Albacete homenajeará esta Feria a Azorín en el 50 aniversario de su fallecimiento

El programa de la Feria de Albacete 2017 contará con un acto cultural central como será el homenaje que la capital castellano manchega rendirá a la figura del literato José Martínez Ruiz “Azorín”, con motivo del cincuentenario de la muerte de una de las figuras claves literarias en español más importantes del siglo XX y que dedicó a Albacete frases que hoy son lema de la ciudad como “Albacete, siempre” o “Nueva York” de La Mancha.

Será el próximo sábado 9 de septiembre a las 12:30 horas con el tradicional concierto extraordinario ferial, que alcanzará su XX edición, de los Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) junto a la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, que se desplaza excepcionalmente de la fachada del Teatro Circo al busto que en el Parque Abelardo Sánchez de Albacete tiene dedicado el inmortal autor de Monóvar, Azorín, y donde se inscribe una leyenda que dice “Albacete, siempre”, frase que el literato dedicó a esta capital en 1954.

El monumento a Azorín, que va a ser acondicionado por el Ayuntamiento de Albacete para esta efeméride y homenaje, fue inaugurado en plena feria de 1965, un 11 de septiembre aún con vida un Azorín que fallecería en marzo del siguiente año, y que fue obra del escultor y marmolista albacetense, también ya desaparecido, Andres Tendero.

La inauguración del busto y el pedestal, que representa fielmente la figura de un Azorín contemplativo como fue su literatura, resultó hace justo 52 años, todo un acontecimiento para una ciudad que siempre estará agradecido a un escritor de la talla mundial de Azorín por su especial dedicación y cariño a las cosas de esta ciudad, de la que hay abundante constancia en sus escritos y obras.

Bajo el impulso del acalde Botija y figuras de la cultura albacetense de entonces como José Serna o Matías Gotor, que intervinieron en el acto, estuvieron presentes aquel 11 de septiembre, un sobrino de Azorín, el doctor Martínez, médico entonces en Madrigueras, y la figura del columnismo periodístico de España, César González Ruano.

El busto de Azorín se ubicó en su momento en otro lugar del parque, como fue la gran fuente al lado frente al templete de música. Tras la reforma del parque emprendida en 2002 por el alcalde Perez Castell, el monumento se restauró a instancia del cronista Sánchez de la Rosa y se cambió de ubicación, en línea geométrica con las estatuas dedicadas a Cervantes y Saturnino López.

Sólo hay cinco bustos de Azorín en toda España como son este de Albacete o en Argamasilla de Alba, Monóvar, Alicante y Valencia.

Azorín cuenta también con una placa que lo inmortaliza en la puerta grande de la plaza de toros de Albacete, inaugurada en 1998 al cumplirse el centenario de aquella Generación del 98 que lideró el escritor de Monóvar, y en reconocimiento a la afición taurina del propio Azorín.

El programa del concierto de la Banda Municipal de Albacete, elegido por su director Miguel Vidagany, es un homenaje a Azorín por la atmósfera biográfica que las partituras seleccionadas tendrán, a la que se añadirá como cierre la marcha de AMIThE compuesta por el maestro Bonete.

Previamente al concierto, y tras el homenaje de la ciudad a Azorín, la Asociación ACAM (Albacete en Madrid) entregará al Teatro Circo de Albacete, su distinción más importante, el premio Altozano, con motivo del 130 aniversario de su inauguración.

AMIThE en unión de la Concejalía de cultura y educación del Ayuntamiento, invitará al acto al director de la Casa Museo de Azorín en Monóvar, José Payá, o a descendientes de protagonistas del impulso del monumento como el alcalde Botija, José Serna, Matias Gotor, el escultor Andres Tendero o el cronista Sánchez de la Rosa.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba