/Llanos Esmeralda García/ Fotos: María Guerrero/ Vídeo: Jennifer Comuñas/
Como manda la tradición cada Lunes de Pentecostés el trayecto que une la aldea del Sahúco con Peñas de San Pedro ha sido recorrido este año por cientos de andarines que han portado sobre sus hombros al Santo Cristo del Sahúco.
Durante el recorrido se ha podido disfrutar de una imagen perfecta compuesta por los colores blanco, azul y rojo, representando la vestimenta de los andarines, así como la caja en la que portan al Santo Cristo a hombros así como aquellos que se han acercado hasta el recorrido en plena naturaleza.
Así, a las 18:30 horas, y tras la misa de despedida en el Santuario del Sahúco, el Cristo ha sido introducido en su caja para ser transportado durante los casi 15 kilómetros bajo unas condiciones climatológicas perfectas. Han sido cientos los andarines que han custodiado al Cristo del Sahúco hasta la Iglesia de Peñas de San Pedro, pero sólo un número reducido de andarines han sido quienes portaron la imagen, un total de casi 37 grupos, como ha detallado el Santero Mayor del Cristo, José Ángel Ruiz a El Digital de Albacete.
Una tradición que se desarrolla gracias a la devoción al Santo Cristo del Sahúco. Grandes y pequeños, autóctonos y foráneos han cumplido así vestidos de blanco, simulando la ropa interior de antaño con la que sus antepasados portaban al Cristo, llevar la imagen hasta su nuevo destino.
Dos horas más tarde, sobre las 20:30 horas, hacía su entrada en la cruz de Peñas de San Pedro la comitiva de andarines entre vítores y aplausos que aguardaban la esperada llegada de la imagen. Y es que la emoción de los peñeros por ver la imagen de su Cristo no se puede describir con palabras, se trata de uno de los momentos más importantes del año para este pueblo albaceteño, como así lo ha dejado patente el alcalde de la localidad, Antonio Serrano.
El Santo Cristo del Sahúco permanecerá en la Iglesia de Peñas de San Pedro hasta el próximo 28 de agosto, momento en el que al alba emprenda el camino de vuelta a la aldea del Sahúco.