/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
La 16º edición del Premio Joven Empresario ha dejado a Maralba como ganador del reconocimiento de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete, AJE; que, además, ha otorgado cinco accésits a los finalistas en una gala que más que una entrega de premios ha sido un espectáculo lleno de música, arte y sorpresas.
Esta edición ha coincidido con el 20 aniversario de AJE, asociación que actualmente preside Manuel Murcia quien ha agradecido a las administraciones públicas y a los patrocinadores su colaboración, pues AJE ha defendido a los empresarios de Albacete y la situación del tejido de la ciudad, y es que los encuentros de negocio de AJE “sirven de ejemplo para otras provincias” pues esta asociación, continuaba Murcia, ha asesorado a “todo el que lo ha pedido”, planteándose horizontes como que nuestra ciudad sea el foco de los premios nacionales.
Y es que, las actuales generaciones empresariales “tienen un papel fundamental en el desarrollo económico de nuestro país”, por lo que Murcia ha reivindicado que “queda mucho trabajo por hacer”, en lo que la base sería velar por un sistema educativo duradero y actualizado a los tiempos. Finalmente, el presidente de AJE ha recordado que estos premios “pretenden promover la dignidad empresarial” animando a los que quieran a lanzarse al emprendimiento.
Así, AJE ha reconocido estos valores en el Restaurante Maralba por el desarrollo de su actividad profesional y su capacidad competitiva basada en el futuro. Este establecimiento de alta cocina tradicional manchega está en Almansa, uniendo el recetario manchego con los productos marinos que aporta la cercanía del Mediterráneo. Poseedor de una Estrella Michelín, Maralba camina de la mano de Francisco Martínez y Cristina Díaz desde hace 14 años, ambos han querido agradecer este premio pues es un “impulso para seguir luchando”. Una “lucha muy grande”, en la que el apoyo sus familiares les ayuda a seguir adelante, además de sus trabajadores y como no, de sus clientes.
Resto de reconocimientos
A la final han llegado 10 empresas y 3 proyectos empresariales, de los cuales se han quedado sin accésit Supermoon Creativos, Stylex Studio, Trabajocondrones, Kusin, Veggie Sweets, Bojforestal; algo que “no se hace para desmotivar, sino que, simplemente toca elegir”, destacaba Murcia.
El accésit a Iniciativa Social a Metasport CLM, un centro deportivo creado falta de accesibilidad de las personas con discapacidad, con este proyecto se ofrece a la población un centro deportivo adaptado a personas con discapacidad bajo la supervisión de técnicos adaptados, orientadores y voluntarios. El premio ha sido recogido por Pablo López, que ha destacado el carácter pionero de este centro en el que se involucran trabajadores y voluntarios para atender a 80 usuarios.
El accésit Mujer Empresaria ha sido para Lagahe, agencia de creativos tecnológicos, dentro de sus servicios de estrategia resalta un proceso personalizado de calidad para asesorar a las empresas de Albacete en sus inicios en el mundo digital. Así, Laura García ha agradecido el premio a su equipo pues “sin él no es nadie”.
El accésit a la creación de empleo para Keiji Huanuco Hostelería, restaurante innovador de comida Oriental-Peruana que ofrece una gran degustación de platos. Su chef, Joel, ha dado las gracias a la ciudad de Albacete por “acogerle”, destacando que la apuesta que ha hecho con su restaurante está basada en “hacer algo diferente”.
El accésit a la Internacionalización ha sido para La Amapola, empresa familiar dedicada a la confección de moda infantil de vestir y ceremonia, donde todos los procesos se realizan en máquinas especializadas, destacando, además, la calidad de los tejidos. Unos productos que son conocidos en diversos países como Portugal, Líbano, Arabia Saudí, Miami, República Dominicana… Un reconocimiento que el matrimonio compuesto por Beatriz y José Javier ha querido agradecer, añadiendo que “se pueden superar las dificultades”.
El accésit para la Innovación y desarrollo tecnológico ha sido para Calzados Mossto, empresa de Almansa dedicada al marketing y control de producción de calzado de señora con tacón intercambiable, sin alterar la estética del producto. Unos zapatos compuestos por imanes que se han convertido en un complemento “indispensable” por la comodidad que suponen, así lo ha explicado Patricia Ruano, de Mossto, que ha agradecido este tipo de eventos en pos de los empresarios.
El mejor proyecto empresarial ha sido para XUQ- alojamiento turístico, nuevo concepto de turismo rural, que ha levantado su negocio respetando el entorno rural con la rehabilitación de viviendas con materiales propios de la zona. Los emprendedores a la cabeza de esta empresa son, Víctor Peinado y Fernando Monteagudo, de 25 y 29 años, que han agradecido que se valore el trabajo de los jóvenes.
Por otra parte, el reconocimiento social ha recaído en todo un deportista mental como es Ramón Campayo, natural de Ayna, que es el memorizador más rápido de la historia, consiguiendo su formación de manera autodidacta. Además, con un coeficinete intelectual de 194 puntos, es ocho veces campeón y ‘recordman’ mundial ganando más de 70 torneos internacionales. Así, Campayo ha agradecido el premio añadiendo que lo bonito ha sido el trayecto, superando dificultades y sacando el máximo partido de las mismas.
Apoyo empresarial
Por su parte, el presidente de la confederación española de jóvenes empresarios CEAJE, Fermín Albadalejo, ha felicitado a AJE Albacete pues 20 años “son una prueba incuestionable del camino de AJE”, apuntando que “tenemos que cambiar la forma en la que hacemos las cosas y preparar la economía al siglo XXI”, para lo que es fundamental la transformación digital y tecnológica que provoca que “el pasado haya dejado de ser una herramienta útil para predecir el futuro”.
En este sentido, el presidente del Patronato de la Fundación Globalcaja, Herminio Molina ha mostrado su apoyo al tejido empresarial de Albacete, manifestando la colaboración de Globlacaja con los jóvenes empresarios, que son la “garantía del mañana” por lo que ha animado a AJE a que continúe con esta labor muchos años más.
Apoyo institucional
Al acto ha acudido el vicepresidente del Gobierno Regional, José Luis Martínez Guijarro, quien ha manifestado el respaldo de la Junta de Comunidades al colectivo de jóvenes empresarios porque “sin empresarios y dinamismo es difícil acometer uno de los grandes retos que es la creación de empleo”. Para lo que además de buenas intenciones se necesita de medidas como la batería de líneas de apoyo focalizadas en Plan Adelante que están destinadas mejorar el empleo, así como la implementación de un programa de retorno de talento a la tierra.
De hecho, Martínez Guijarro ha destacado que los últimos datos ponen de manifiesto que la actividad económica “empieza a repuntar” en la región, añadiendo que desde que comenzara la legislatura, en Castilla-La Mancha se han creado 4.000 nuevas empresas, de las que solo 1.000 han surgido en Albacete. Sin embargo, continuaba Martínez Guijarro, “hay zonas que necesitan de un impulso especial” como la de Hellín o las Sierras de Alcaraz y del Segura, para lo que ha arrancado la tramitación del Anteproyecto de Ley de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias de Castilla-La Mancha y que en beneficiará, por ejemplo, a Hellín, que ha sufrido un incremento de más del 60% en el paro registrado local; anteproyecto para el que esperan contar con el apoyo parlamentario.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero ha querido felicitar a los premiados por un “justo reconocimiento”, dando la enhorabuena a su vez a AJE, por el trabajo realizado en estos 20 años, sobre todo, en estos últimos, en los que la noticia ha sido que los jóvenes “se han tenido que marchar fuera” para buscar empleo, recordaba Cabañero, que ha destacado la oportunidad que AJE ofrece a los jóvenes empresarios, y la necesaria colaboración de las administraciones públicas para que “no tengan que emigrar”.
El encargado de cerrar el acto ha sido el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, que ha remarcado la fortaleza de los jóvenes albaceteños y el gran tejido empresarial de la ciudad, y, sobre todo, su el espíritu soñador de unos jóvenes que quieren “comerse el mundo”. Y es que, los empresarios “son el sinónimo de El Quijote que lucha para vencer a los gigantes que en este caso es la crisis económica y también la social, que se vence y se combate con las mejores armas posibles”. Finalmente, Cuenca ha felicitado a AJE por su aniversario, y por una trayectoria “impecable de esfuerzo y sacrificio”, poniendo el broche final a una gala de casi tres horas de duración.