EXCLUSIVA | Fomento estudia dos posibles trazados para la Autovía Albacete-Cuenca

/Llanos Esmeralda García/

El estudio previo y estudio informativo de la conexión en alta capacidad de Albacete con Cuenca es ya una realidad, a falta de su sometimiento a consultas previas en el que se ha definido un corredor con dos posibles trazados en su parte final:  Un primer corredor de la carretera CM-220. Conexión con Albacete por la autovía A-31 desde La Gineta; y un segundo corredor de la carretera CM-220 hasta Tarazona de la Mancha. Conexión con Albacete por Madrigueras a través de las carreteras CM-3106, CM-3222 y N-322.

autovia albacete cuenca

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha matizado a El Digital de Albacete que “lo publicado son estudios previos de viabilidad, lo que significa que hay que buscar alternativas, una solución ajustada a los tiempos, a las circunstancias, así como al impacto medioambiental”, por lo que asegura que “ese nuevo estudio definitivo, que como dijo la consejera, esperemos que en 2017-2018 tengamos la solución para tener la conexión rápida”.

Como conclusión, dicta el estudio previo, “se opta por centrar el presente estudio en el corredor de la carretera CM-220 que actualmente comunica las capitales de provincia cuya conexión se pretende mejorar”.

En el desarrollo de las fases posteriores de este estudio informativo se estudiarán alternativas “en aquellos tramos susceptibles de ser mejorados bajo las premisas de optimización de los recursos existentes (infraestructuras actuales y disponibilidades presupuestarias)”.

Detalla dicho estudio que “se plantearán alternativas de trazado diversas, tratando de maximizar el aprovechamiento de las infraestructuras actuales, así como todo tipo de actuaciones que supongan un incremento de la seguridad vial de la infraestructura. Ello implicará, además una reducción en los tiempos de recorrido, una mejora de la accesibilidad a los municipios incluidos dentro del ámbito de la carretera. Las actuaciones proyectadas se planificarán por fases, atendiendo a las necesidades y demanda de tráfico que vayan surgiendo”.

Con tales objetivos, este corredor se bifurca a la entrada de los municipios de Almodóvar del Pinar, Motilla del Palancar y El Peral para la posible propuesta de variantes en estos municipios. Entre Tarazona de la Mancha y Albacete, se plantearán alternativas tanto por la CM- 220 como por la CM-3106 y CM-3222.

Captura de pantalla 2017-03-14 13.19.09

“Es la Dirección General de Carreteras y Transportes de la Consejería de Fomento la que va a evaluar las distintas posibilidades de trazado para avanzar en la solución definitiva”, incide Ruiz Santos que el proyecto cuenta con un presupuesto que, “de entrada, tenemos una estimación que se verá mermada en relación con lo que en su día estaba previsto. Han pasado 8 años desde que se produjeran las primeras licitaciones por lo que las circunstancias temporales han hecho modificar el precio”.

Así, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley 21/2013, se inician las actuaciones previas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, así como otras posibles alternativas de actuación o cualquier indicación para una mejor protección y defensa del medio ambiente y, para ello, se abre un periodo de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

2 comentarios

  1. ¡ Que bien!! ¡¡ Una autovía que no hace falta !! Ya era hora que volviéramos a tirar el dinero público sin responsabilidad por parte de nadie ( si existiere de forma penal o al patrimonio del que decide ya veríamos), que suerte tenemos que realicen autovías el lugares donde la densidad de tráfico es mas que mínima y encima es puntual a determinadas horas del día. Me da vergüenza que piensen que somos tonto. No se necesita, con acondicionar la vía existente más que de sobra, pero claro, así no se gana el mismo dinero, no se expropia y no se conoce a tanto y tan fuerte constructor. Es penoso pero no existe densidad de tráfico suficiente entre Cuenca y Albacete que justifique esa vía, aparte de las ganas de figurar con autor del la misma por parte del correspondiente preboste, sea el que sea. se volverá a tirar un dinero necesario para la reparación y mantenimiento de otras vías realmente utilizadas y que lo necesitan. Que los ***** se den una vuelta por la carretera CM-3124 (PozoAmargo -Villamalea), inversión varios millones de euros, densidad de trafico medio diario : 3 tractores y dos furgonetas de mercadillo.
    Si nos quieren estafar con que es necesario, mas vale que digan la verdad, que no hace falta pero que para pillar pasta es mejor obra grande. (Supongo que esta vez a los que engañaron con el AVE que nos ha desunido con Madrid, Alicante, Valencia estarán mas listos).

    1. Eso de que no es necesario habria que mirarlo desde muchos puntos de vista, pues hay dias y momentos en que esa carretera y estoy hablando desde Tarazona de la Mancha a Albacete es un flujo continuo de vehiculos, tanto en una como en otra dirección, pienso el que esta autovia se ajusta mas a la realidad, verdaderamente la anterior la encontre innecesaria ,pero esta se puede ajustar a la realidad, y por supuesto no romperia el trazado actual en absoluto cosa que desde un principio lo tuvieron que ver los entendidos.

Botón volver arriba