22 municipios y 22.000 ciudadanos se beneficiarán del nuevo sistema de transporte rural en la provincia de Albacete

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/Vídeo: Jennifer Comuñas/

El nuevo sistema de transporte rural integrado será implantado a finales de este año o principios del que viene abarcando dos zonas de la provincia de Albacete, que son las Sierras de Alcaraz y del Segura, y que dará respuesta a 22 municipios y 196 núcleos de población, que implican más de 3.000 kilómetros cuadrados y 22.000 ciudadanos.

nuevos_sistema_transporte_rural_noticia_albacete-05

Un plan que ha sido presentado este miércoles por la consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, a una veintena de alcaldes de estos municipios, anunciando así las mejoras que el sistema traerá a los vecinos y es que, resolver el problema del transporte que tienen algunos puntos de nuestra provincia es “fundamental”, apunta.

nuevos_sistema_transporte_rural_noticia_albacete-01

Una de las áreas funcionales orbitará alrededor de Elche de la Sierra como centro de provisión de servicios médicos, educativos, comerciales o administrativos dando cobertura a los municipios y sus pedanías de Cotillas, Villaverde de Guadalimar, Férez, Ayna, Molinicos, Bogarra, Letur, Nerpio, Riópar, Socovos y Yeste mientras que la segunda de las áreas tendrá al municipio de Alcaraz como eje central de las futuras rutas, integrando a Viveros, Peñascosa, Vianos, Paterna del Madera, Robledo, Povedilla, Salobre, Villapalacios y Bienservida, además de sus pueblos anexionados.

Cabe destacar que el nuevo sistema permitirá a los albaceteños agilizar sus gestiones e ir a aquellos lugares donde se prestan los servicios: a los centros de salud, oficinas de empleo, incluso a los mercadillos y hacerlo “con la tranquilidad de que el autobús va a pasar los cinco días de la semana” y no como hasta ahora, donde en muchos municipios “no tenían ningún tipo de transporte” o en otros pasaba de una a tres veces por semana, detalla la consejera. En este punto de la Cruz ha citado a Nerpio o Yetas que veían pasar los autobuses de semana en semana mientras que con el nuevo sistema de transporte tendrán un carácter diario, o los Paterna y Viveros, que no tenían transporte de este tipo, y ahora lo tendrán todos los días, exceptuando los fines de semana.

nuevos_sistema_transporte_rural_noticia_albacete-09

Se trata de zonas “bastante despobladas” en la región con un ratio de 6,17 habitantes por kilómetro cuadrado, por lo que este sistema combinado que integrará el transporte regular de viajeros y el transporte escolar con un coste de 700.000 euros, que se sumarán a los presupuestos de transporte educativo y de fomento. Hasta ahora, en la Sierra Sur de Albacete convivían por un lado 30 rutas escolares con tres concesiones estatales y tres concesiones autonómicas, con lo que el nuevo diseño de la Consejería de Fomento consiste en integrar las líneas de su competencia de manera que el transporte escolar y el general convivan.

Un hecho que “va a permitir unir sinergias y optimizar recursos prestando un mejor servicio”, a la vez que se incrementarán al doble los núcleos de población a los que llegará el transporte. Y es que, para la Junta el despoblamiento del mundo rural es un factor importante, hay que recordar que dos tercios de la comunidad reside en las diferentes sierras, y “si los ciudadanos que viven en nuestros pueblos no tienen acceso a los servicios, al final se desplazarán a otro sitio”, recalca.

nuevos_sistema_transporte_rural_noticia_albacete-11

En esta reunión, en la que también han estado presentes el director general de Carreteras y Transporte, David Merino; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y la directora provincial, Amparo Torres; además de presentar a los alcaldes el nuevo sistema de transportes, se ha recogido la opinión de los ediles a través de casos concretos con los que se podrán aportar mejoras al sistema.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba