¿Cuáles son los destinos más demandados este puente en la provincia de Albacete?

/Llanos Esmeralda García/

  • Desde la Apeht estiman que en la provincia albaceteña aproximadamente hay un 50-55% de ocupación hotelera de cara a este puente

  • Los destinos más buscados son Alcalá del Júcar y su entorno, el Nacimiento del Río Mundo, las Lagunas de Ruidera, Alcaraz y otros microdestinos en la Sierra del Segura

A pocos días del macropuente de la festividad de la Constitución y la Inmaculada Concepción muchos son los que piensan dónde prefieren pasar estos días de vacaciones y otros, los empresarios de hostelería y turismo de toda la provincia, echan cuentas ante la llegada de forasteros. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (Apeht) señala, según su gerente, Begoña Garijo que debido a que la ocupación hotelera este año está repartida entre dos puentes estiman que en la provincia albaceteña aproximadamente “hay un 50-55% de ocupación” siendo los destinos más buscados Alcalá del Júcar y su entorno, el Nacimiento del Río Mundo, las Lagunas de Ruidera, Alcaraz y otros microdestinos en la Sierra del Segura.

Otro dato, señala Garijo, es que el turista rural español busca “visitar un entorno natural concreto (20%), seguido del buen precio/oferta (16%) y conocer una determinada región o pueblo (14%)”, preferencias que también buscarán para este puente, así como “la barbacoa, la chimenea y que se admitan mascotas son algunas de las principales demandas de los usuarios”.

Por contra, en el caso de la ciudad de Albacete para este puente la ocupación se sitúa en torno “al 35-40%”. Las previsiones de ocupación media a nivel nacional “es del 30% para el puente de la Constitución y del 35 para el puente de la Inmaculada”, del 8 al 11 de diciembre, “cuando la ocupación del pasado año alcanzó un 57,1% de media”, especifica Garijo.

INE

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística un total de 51.894 personas hicieron uso de una casa rural desde enero hasta octubre de este año (43.364 en el mismo periodo del año 2015) de los que 51.445 eran residentes españoles y el resto extranjeros. La ocupación en establecimientos de turismo rural en la provincia de Albacete ha crecido un 19% en los 10 primeros meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las pernoctaciones también han crecido un 10,5% hasta alcanzar las 139.757 (138.117 fueron españoles y el resto extranjeros), en el mismo periodo de 2015 fueron un total de 126.486 las pernoctaciones.

captura-de-pantalla-2016-12-01-14-14-32
Fuente: INE.

Y es que el mismo informe especifica que Albacete cuenta con 625 establecimientos de turismo rural abiertos en el mes de octubre, siendo el número de plazas estimadas de 4.044. El grado de ocupación por plazas es de 9,82 y por fin de semana de 28,73, así como el grado de ocupación por habitaciones de 12,28. Un total de 720 personas trabajan en alguno de ellos. En cuanto a la estancia media en un alojamiento de turismo rural en Albacete es de 2,5 días de enero a octubre de 2016.

La ocupación en los apartamentos turísticos de la provincia de Albacete, según la misma estadística del INE, ha crecido un 15% en los 10 primeros meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior; 11.145 personas hicieron uso de un apartamento en este periodo de tiempo (9.713 en el mismo periodo del año 2015). En cuanto a las pernoctaciones también han crecido un 18% hasta alcanzar las 28.886, en el mismo periodo de 2015 fueron un total de 24.496.

captura-de-pantalla-2016-12-01-14-43-31
Fuente: INE.

Albacete cuenta con 154 apartamentos abiertos en el mes de octubre, siendo el número de plazas estimadas de 741. El grado de ocupación por plazas es de 12,84 y por fin de semana de 31, así como el grado de ocupación por apartamento es de 19,62. Un total de 51 personas trabajan en estos apartamentos turísticos. En cuanto a la estancia media en un apartamento en Albacete está en los 2,31 días en el pasado mes de octubre de 2016.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba