Este sábado, 26 de noviembre, los senderistas visitaron San Pedro para realizar la ‘Ruta Cañada Juncosa La Morrica’, con una distancia de 15 kilómetros y una dificultad media.
San Pedro, ubicado en la comarca de la Sierra de Alcaraz, cuenta con un gran atractivo natural en un paisaje de vega y monte bajo atravesado por una cañada. En esta cañada se quiso construir una línea férrea que hoy es conocida como la vía verde.
La ruta ‘Cañada Juncosa La Morrica’ de San Pedro se iniciaba en la pedanía de Cañada Juncosa con la bienvenida del alcalde Daniel Sancha quien acompañaría a los senderistas durante la ruta por San Pedro y explicaba la creación de un colectivo para proteger y dar a conocer los parajes de San Pedro y las pedanías de Cañada Juncosa, Casas de Abajo y Cuevas del Molino de las Dos Piedras (pedanía que debe su nombre a la presencia de antiguas casas-cueva, excavadas en un cerro).
Los senderistas tuvieron que hacer uso del paraguas sin complicaciones, en una ruta de dificultad media, pasando por la rambla de Oriñuela en dirección al Sahuco para ir subiendo hasta la Morrica (950m), yacimiento de la Edad del Bronce.
Los senderistas continuaron hasta el Robledillo una casa forestal cerca de la cual una fuente mana sin parar agua muy fresca y llena una valsa que ocasionalmente abastece a helicópteros en incendios.
Tras un pequeño descanso para almorzar y tomar un pequeño descanso se continuo por el camino del Berro y continuar subiendo hasta Fuente Lipe para contemplar el pico Cabeza de Mahoma y disfrutar de un sinfín de picos, cuerdas y cordeles entre los que destacaba La Almenara.
En la zona predominan el pino, autóctono y reforestado, monte bajo con abundante vegetación (romero, tomillo, espliego, aleagas), carrascas y chaparros y pequeñas extensiones de almendros y oliveras. Entre pinos, paralelos al Barranco del Poyo se encontraron una calera, para retomar el camino inicial por el cual regresaron a Cañada Juncosa para visitar su Ermita de San Antonio y escuchar “los pajaritos”, una novena que se canta en honor del santo por los lugareños y después los senderistas tomaron un vino antes de la comida.
La próxima ruta y última ruta del año, será el día 3 de diciembre en Villarrobledo.