Tres hombres se enfrentan a un presunto delito de tráfico de drogas, dos de ellos hacia menores de edad, este próximo lunes, 28 de noviembre, en el Juzgado de lo Penal Bis de Albacete. El fiscal pide para uno de los acusados 2 años de prisión y multa de 9.000 euros. Un segundo acusado se enfrenta a la pena de 4 años de prisión y multa de 400 euros por la presunta venta de drogas a menores; y para un tercer acusado, por el mismo delito y como cooperador necesario, a la pena de 3 años y 6 meses de prisión.
Acusación
El escrito de acusación del fiscal, al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, detalla que en la localidad de La Roda, desde el mes de octubre de 2012 hasta los meses de enero y febrero de 2013, dos acusados se situaban cerca del Instituto de Educación Secundaria y del colegio Público de esta localidad «todos los días laborables de la semana, entre las 11.15 y las 11.45 horas, hora del recreo de los estudiantes para venderles cannabis, siendo algunos de ellos menores de edad». «Con idéntico propósito», explica el fiscal acudían los dos acusados «a otros lugares tales como la Plaza Arzobispo Villanueva, Plaza Moreno Mico, rotonda entre Avenida de la Mancha y Reina Sofía entre otras, para la venta de estas sustancias. Muchas de estas ventas se realizaban desde mediados del año 2012 en las proximidades del parque La Cañada y en el domicilio de uno de ellos donde acudían los jóvenes menores de edad para adquirir marihuana».
El 5 de febrero de 2013 los acusados acudieron al exterior de las instalaciones del Instituto de Enseñanza Secundaria «donde procedieron a la venta de marihuana a varios estudiantes». Ambos, fueron vistos por agentes de la Guardia Civil los día 11, 12 y 14 «en las inmediaciones del parque La Cañada de la localidad de La Roda vendiendo varias dosis de marihuana a jóvenes que acudían a la ventanilla del vehículo en el que iban o a un banco interior del parque donde los acusados los esperaban con la sustancia para su venta». Desde mediados del mes de agosto de 2012 hasta febrero de 2013, los acusados «vendieron marihuana en las proximidades el parque La Cañada y del referido Instituto de Secundaria».
El fiscal detalla además que los acusados «acudían utilizando el vehículo anteriormente referido al domicilio donde reside un tercer acusado en la localidad de Casasimarro, el cuál les vendía marihuana para su posterior venta y distribución. Hasta donde acudieron los días 14,18,22 y 26 de enero y el 1 de febrero de 2013».
En el registro domiciliario practicado en la localidad de La Roda el día 18 de febrero de 2013, vivienda de uno de los acusados se hallaron «cinco tarros que contenían restos de cannabis; y en una finca de Minaya del mismo acusado se encontró un bote de plástico con restos de marihuana. En la inspección practicada en el vehículo había una lata con restos de marihuana, y una trituradora metálica».
Por contra, en el registro domiciliario practicado el 18 de febrero de 2013 en la vivienda de La Roda del otro acusado se encontraron «14,08 gramos de cannabis así como otros 7, 77 gramos, 0,79 gramos, 16,52 gramos y 0,89 gramos de la misma sustancia; igualmente se hallaron 9,28 gramos de anfetamina y otros 0,60 gramos de cannabis. Se encontraron también bolsas de autocierre de plástico y recortes de plástico redondos.
En el registro realizado el día 18 de febrero de 2013 en el domicilio del tercer acusado en Casasimarro y en las naves agrícolas «fueron hallados 48,69 gramos de cannabis, 51,47 gramos, 159,23 gramos, 229,89 gramos, 20,8 gramos, 332,14 gramos, 10,37 gramos y 66,27 gramos de la misma sustancia, además de dos básculas de precisión».