La provincia de Albacete continúa siendo la primera aseguradora de almendra a nivel nacional

  • Finaliza el periodo de contratación  de los Seguros de Almendro y Olivar

  • La provincia de Albacete continúa siendo la primera aseguradora de almendra a nivel nacional. Durante esta campaña la siniestralidad ha sido muy elevada en la provincia como consecuencia de las heladas

  • En las dos líneas de seguro, olivar y almendra, se incrementa la subvención para el pago de las primas que concede el Ministerio de Agricultura, en relación a la ayuda que se concedía la campaña pasada

  • El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de ENESA, ha incrementado las subvenciones para estas líneas en un 3,51% en el Módulo 2. El Modulo 1 continúa con la subvención máxima permitida por la Unión Europea  del 75% de la prima comercial base

El próximo 30 de noviembre finaliza el periodo de contratación del Seguro Creciente para explotaciones de frutos secos para el cultivo de almendro en los módulos 1 y 2 y para el Seguro Creciente para explotaciones de olivar en los Módulos 1 A, 1B, 2 A y 2 B. Estas líneas están incluidas en el Plan de Seguros Agrarios 2016.

Según ha informado la Delegación de Gobierno, Albacete continúa al frente del ranking nacional de aseguramiento en el cultivo de almendro. Esta campaña se han asegurado 6.844 ha. con una producción de 4.245 tm. de almendra.

En 2016 la siniestralidad ha sido muy elevada en nuestra provincia como consecuencia de las heladas de los día 17 de febrero y 2 de abril, que afectaron a municipios como Albacete,  Ferez,  Lezuza, Pozohondo, Tobarra, La Roda,  Socovos, Villamalea y Villarrobledo. Se declararon como siniestro 2.564 ha. de las que estaban aseguradas y las indemnizaciones por siniestro  ascendieron a 551.348 euros.

El seguro de almendro continua con su adaptación a las nuevas técnicas de cultivo y para esta campaña la línea contempla la posibilidad de asegurar, en una condiciones particulares, las plantaciones de cultivo en sistema intensivo en regadío, estableciéndose dos niveles distintos para parcelas con densidad de plantación entre 500 y 1.200 árboles /ha , y otro nivel,  con densidades superiores a esta última cifra.

El seguro este año estrena una nueva base de rendimientos asegurables que ha supuesto un incremento del rendimiento del 4,4 % y un descenso de las tarifas el 3,3 %. Destacar finalmente que se ha incrementado el precio de almendra en cascara para esta campaña pudiéndose alcanzar 165 euros/100kg para marcona y similares y 145 euros/100kg para comunas.

Seguros de Almendro y Olivar

El seguro de olivar continúa con su adaptación al carácter bienal que inició la campaña pasada. Para esta campaña los tradicionales Módulos 1 y 2, se han desdoblado en  opciones 1A o 1B, y 2A y 2B, en función de si el agricultor desea percibir la indemnización que le pueda corresponder por resto de adversidades climáticas en un periodo anual o bienal. Esta última opción de indemnización a dos campañas es muy interesante debido a que es bastante más económica. Como en campañas anteriores es necesario tener un rendimiento asignado para poder contratar el seguro, salvo las plantaciones intensivas que aseguran un rendimiento establecido según su edad y la densidad de plantación.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de ENESA, ha incrementado las subvenciones para estas líneas en un 3,51% en el Módulo 2. El Modulo 1 continúa con la subvención máxima permitida por la Unión Europea  del 75% de la prima comercial base.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba