La Junta entrega máquinas extendedoras de sal y remolques de cargas a entidades de Protección Civil de Albacete

  • Las subvenciones concedidas por el Ejecutivo de Emiliano García-Page llegarán a 34 entidades locales más que el año pasado

  • Además de las máquinas extendedoras de sal y los remolques de carga, las agrupaciones de Protección Civil castellano-manchegas recibirán 849 uniformes básicos, 17 bombas eléctricas para achique de agua en inundaciones, 20 equipos electrógenos, 38 dotaciones de material para emergencias y 24 tiendas de campaña de primeros auxilios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a entregar a las agrupaciones de Protección Civil de la región las 20 máquinas extendedoras de sal y los 15 remolques de carga, que les ha concedido a través de las subvenciones para dotar a estas agrupaciones de uniformes y medios materiales para el desarrollo de sus funciones.

Los 15 remolques de carga han sido recibidos este miércoles en Ugena (Toledo) por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Francisco Javier Nicolás. Además de Ugena, las localidades toledanas de Huecas, El Casar de Escalona, El Carpio de Tajo, Los Navalucillos, Villasequilla y El Toboso también recibirán su correspondiente remolque de carga, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Según ha detallado Puig, este jueves, las agrupaciones de Protección Civil ciudadrealeñas de Pedro Muñoz, Calzada de Calatrava y Carrizosa recibirán sus remolques, al igual que las albaceteñas de Bogarra y Valdeganga. Y el viernes los remolques serán entregados a las agrupaciones de voluntarios de La Gineta (Albacete), Huete (Cuenca) y Almonacid de Zorita (Guadalajara).

El director general de Protección Ciudadana ha recordado que este año serán 34 entidades locales más que en 2015 las que recibirán esta ayuda por parte del Ejecutivo de Emiliano García-Page. Unas subvenciones, como ha resaltado Puig, con las que el Gobierno regional pretende impulsar y promover, en colaboración con los ayuntamientos, la labor altruista de estas agrupaciones, que resulta de gran utilidad e importancia para afrontar situaciones de emergencia y urgencia en la región.

También esta semana se ha empezado a hacer entrega de las 20 máquinas extendedoras de sal a las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil a las que les han sido concedidas. Estas agrupaciones son las albaceteñas de Fuentealamo, Nerpio y Socovos; las ciudadrealeñas de Villamanrique, Ciudad Real, Terrinches y Fuente el Fresno y las conquenses de La Alberca del Záncara, San Clemente, Las Valeras-Valera de Abajo y Santa María de los Llanos.

Igualmente, a las entidades locales de Navahermosa, Fuensalida, Olías del Rey y El Campillo de la Jara en Toledo y las de Torrejón del Rey, Guadalajara, Cifuentes, Pareja y Pastrana en la provincia de Guadalajara también se les hará entrega de la máquina extendedora de sal.

Las máquinas extendedoras de sal, que son preferentemente para ser instaladas en vehículos 4×4 o tipo pick-up, tienen un sistema de anclaje incorporado para hacer más rápida y sencilla la operación de montaje y desmontaje. La tolva está construida en un polyplástico que la hace totalmente resistente a la corrosión y la abrasión producida por la sal.

Además, las subvenciones concedidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha supondrán la entrega de 849 uniformes básicos para voluntarios de Protección Civil, que se repartirán entre un total de 58 agrupaciones. Por otra parte, 17 entidades locales recibirán una bomba eléctrica para achique de agua en inundaciones y 20 un equipo electrógeno portátil y complementos. Y otras 24 de las agrupaciones recibirán una tienda de campaña de primeros auxilios y a 38 se les hará entrega de dotación de material para emergencias.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba