/Llanos Esmeralda García/
El programa ‘Emperrados’, que gestiona la Diputación de Albacete, ha realizado en lo que llevamos de año 205 recogidas, de las que se han acogido 374 perros entre los 58 municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Albacete que están adheridos a dicho programa. Mientras que se gestionó un total de 306 adopciones en el mismo periodo de tiempo, así como se han recuperado 25 animales de compañía -no llevaban microchip- a sus propietarios, asegura la diputada provincial de Medio Ambiente en Albacete, María José Vázquez, por lo que se les recuerda a sus dueños la importancia de que sus mascotas lleven microchip y estén inscritas en el censo de animales que corresponda. Si se analiza el año en curso, hasta ‘Emperrados’ han llegado mestizos, galgos, podencos o mastines, entre otras razas más características.
La diputada provincial de Medio Ambiente incide así en que ‘Emperrados’ es un servicio de recogida de perros con el que ya han acogido a más de 3.000 en situación de abandono desde que se pusiera en marcha en 2009. Son los profesionales del centro provincial de recogida de perros del programa quienes se desplazan a los municipios correspondientes para traer a los animales abandonados hasta las instalaciones.
Adopción
La mayoría de los perros recogidos se entregan en adopción a Asociaciones Protectoras de Animales de toda España las cuales reciben perros periódicamente para buscarles destino -‘Emperrados’ trabaja con todas las protectoras de la provincia-, a particulares y en otros casos son recuperados por sus propietarios. Y es que el servicio del programa se limita a la recogida de animales y a su atención hasta que son adoptados.
‘Emperrados’ incide en la adopción, para lo cual, cuenta con una página web en la que aparecen los animales que se pueden adoptar con las fotografías, www.emperrados.org, los perros que han sido extraviados además de toda la información necesaria sobre este programa.
A pesar de las cifras, desde el centro consiguen mantener sin exceder la capacidad máxima de animales alojados, principalmente detalla Vázquez, “por la colaboración de las protectoras y los casos de adoptantes particulares”, incidiendo en que “la adopción de animales en el centro es bastante fluida, además están en unas condiciones muy dignas”. Los perros se entregan a sus adoptantes con la revisión de la veterinaria, las vacunas correspondientes, desparasitados e identificados, incluso en la mayoría de los casos están esterilizados.
Concienciación
La diputada provincial de Medio Ambiente remarca que desde la Diputación existe un compromiso para que ‘Emperrados’ continúe con la eficacia que le caracteriza y seguir concienciando a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de animales. Por ello, Vázquez pone el acento en “la importancia de las campañas de concienciación para evitar el abandono”. Unas campañas que desde ‘Emperrados’ ahondan en la necesidad de la esterilización del perro, la identificación del mismo ya que se considera una obligación e inscribir al perro en el censo municipal del Ayuntamiento; además abogan por la importancia de que se conozca que una mascota no es un juguete, que abandonarlo está prohibido.
«Concienciar del cuidado de los animales, del buen trato», es lo que Vázquez matiza es el objetivo principal del programa, además de que «estos animales acaben en adopción y no se les sacrifique”.
El presupuesto del programa ‘Emperrados’ para 2016 ascendió a 227.000 euros, con el que apuestan por garantizar el bienestar y la atención sanitaria a los perros recogidos y al personal encargado de la instalación.