-
Medio centenar de especialistas en Medicina Interna han compartido y analizado 12 casos clínicos de especial relevancia. José Ángel Nieto, jefe del Servicio de Medicina Interna Virgen de la luz, clausuró la jornada con una conferencia
-
Caridad Ballesteros, gerente del Área Integrada de Villarrobledo, ha destacado que este tipo de encuentros sirven para “aprender de la experiencia clínica de otros profesionales que comparten intereses y problemas comunes”
Medio centenar de especialistas en Medicina Interna de hospitales de Castilla–La Mancha y de Madrid se han dado cita este viernes, 10 de junio, en la LXV Sesión Clínica Interhospitalaria que se ha celebrado en el Salón de Actos del Hospital General de Villarrobledo. En ella se han abordado y debatido 12 casos clínicos, cuatro de ellos correspondientes a hospitales de la región y ocho a madrileños.
Al acto de inauguración han asistido la gerente del Área Integrada de Villarrobledo, Caridad Ballesteros; el jefe de Medicina Interna de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, Julián Solís; y el presidente de la Sociedad de Medicina Interna de Madrid y Castilla –La Mancha (SOMIMACA), Fernando Marcos Sánchez.
La doctora Ballesteros ha destacado la importancia de este tipo de encuentros, ya que sirven para “plantear dificultades diagnósticas y terapéuticas especiales en su resolución”.
“Es una forma de aprender de la experiencia clínica de otros profesionales que comparten intereses y problemas comunes en muchas ocasiones y, por tanto, una manera de formarse y actualizarse de forma conjunta”, ha explicado.
Estas sesiones clínicas las organiza la Sociedad de Medicina Interna de Madrid y Castilla –La Mancha (SOMIMACA) y suponen, según el doctor Julián Solís, “un sensacional instrumento para la relación de los médicos internistas de diferentes centros” de estas dos comunidades autónomas, además de servir como herramienta indispensable para impulsar “la formación tanto de internistas como de facultativos residentes”.
“Es una gran oportunidad para que otros médicos de nuestra misma especialidad nos conozcan. Es importante que los hospitales pequeños aprovechemos estas oportunidades y demos mayor visibilidad a nuestra Gerencia y al importante trabajo que realizamos”, ha agregado al respecto.
Por su parte, el doctor Fernando Marcos, ha recalcado el potencial tanto del programa científico como de los asistentes a esta jornada. “El alto nivel científico de los casos presentados y la calidad de los facultativos asistentes nos hará aprender mucho”, ha agregado.
Un encuentro por trimestre
Cada trimestre, alguno de los hospitales de estas dos comunidades autónomas celebra un encuentro entre facultativos de Medicina Interna para compartir y analizar aquellos casos clínicos que han tenido una especial relevancia. Las últimas sesiones se realizaron en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
Desde que SOMINACA comenzara su actividad, la de este viernes ha sido la segunda vez que el Hospital General de Villarrobledo ha albergado una Sesión Clínica Interhospitalaria. La anterior fue en 2010.
Para finalizar la jornada, el doctor José Antonio Nieto, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, ha impartido una conferencia sobre los anticoagulantes de acción directa en perspectiva.