¿Qué nombres son los más comunes en Albacete?

/ Llanos Esmeralda García /

Los nombres más utilizados por los albaceteños son Antonio (9.380 personas) y María (7.111 personas). Entre los nombres más repetidos en la provincia también se encuentran José, Francisco, Juan, Manuel o Pedro; y en cuanto a las mujeres destacan el de María Carmen, Josefa, Isabel, María Dolores o Francisca según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística en relación a los datos procedentes de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015.

Captura de pantalla 2016-05-20 14.05.28Captura de pantalla 2016-05-20 14.06.05

En España el nombre más utilizado de hombre también es Antonio seguido de José o Manuel y en las mujeres el de María Carmen seguido de María o Carmen.

Por década de nacimiento

En cuanto a los nacidos antes de 1930 el nombre más utilizado era José en la provincia de Albacete para 96,5 de cada mil albaceteños y en mujeres María para 76,9 de cada mil albaceteñas; una constante que se llevó en los años 30 y 40.

Por contra, en la década de los años 50 los nombres cambian a Antonio siendo el primero, habiendo sido el segundo, ahora para 80,3 por mil habitantes; y Josefa en 44,9 por mil habitantes, relegando al segundo puesto el nombre de María. En los 60 Antonio sigue siendo el primero en la lista pero seguido de Francisco relegando el nombre de José a un tercer puesto; por contra en las mujeres el nombre cambia a María Carmen desplazando al de Josefa a un tercer puesto antecedido por María Dolores.

Los primeros en la lista siguen siendo en los años 70 Antonio y Francisco por parte de los varones y María Carmen y María Dolores en las mujeres. Los nacidos en los años 80 seguían poniendo en primer lugar el nombre de Antonio, seguido de David o Javier; en cuanto a las albaceteñas éstas pasan a elegir como nombre en primer lugar María, seguido de Cristina o María José.  Con la década de los 90 los más comunes eran Alejandro, Carlos o Javier, y en las chicas María seguía siendo el primero, Laura o Cristina.

Con el cambio de siglo los nacidos en los años 2000 en chicos sigue en primer puesto el nombre de Alejandro, seguido de Pablo o Javier y en las chicas María, Lucía o Paula. Con 292 pablos nacidos entre el año 2010 y el año 2015 este nombre se convierte en el más utilizado de esta década que todavía falta por concluir. Hasta el año pasado Alejandro era el nombre preferido para los menores de cinco años, se quedan en los 280. En el caso de las niñas con menos de cinco años Lucía se mantiene a la cabeza como el nombre más utilizado, un total de 326 veces. Los albaceteños con este cambio, entran sólo dentro de los datos nacionales donde Lucía domina como el nombre más utilizados. Los segundos nombres más usados son Alejandro y María en la provincia de Albacete.

En la lista de los 20 nombres más utilizados el de la patrona de Albacete, María Llanos, se encuentra en las nacidas en los años 60 y 70.

Apellidos más frecuentes

Captura de pantalla 2016-05-20 14.53.51

El apellido García es el más frecuente en España en 31,6 por cada 1.000 españoles, seguido de González, Rodríguez o Fernández. Igual pasa con el mismo apellido en Albacete como provincia de residencia, el primero para 55,3 de cada mil albaceteños, seguido de Martínez, López o Sánchez.

En el mismo sentido se destacan los apellidos más utilizados en los nacidos en la provincia de Albacete siendo García el primero en 63,2 por cada mil albaceteños, seguido de Martínez, López o Sánchez que cuentan con algunos de estos en su DNI.  La lista de los 20 más comunes con el que cuentan los albaceteños sigue con González, Gómez, Fernández o Moreno.

¿Cuáles son los 10 nombres más frecuentes de los recién nacidos en la región?

Captura de pantalla 2016-05-20 15.05.13

De los datos procedentes de la Estadística de Nacimientos de 2014, a fecha de 22 de junio de 2015, los 10 nombres más frecuentes de los recién nacidos en la región son Daniel en 308 niños, seguido de Hugo o Alejandro; y Lucia en 279 niñas seguido de María o Paula. Hugo fue el nombre más elegido por los españoles en 2014.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba