/Esther Sotoca/Fotos:Pilar Felipe/
Esta tarde se ha celebrado en Albacete la ‘Solemne Procesión del Santo Entierro’, se trata de la procesión más larga que en estos días vive Albacete, por lo que se han podido ver a casi todas las cofradías de Albacete y un gran abanico de imágenes que han representado la tristeza por la muerte de Jesús.
La solemnidad y el luto se han convertido en los grandes protagonistas de este Viernes Santo, pues las imágenes como los cofrades vestían de luto, y donde las “manolas» han cobrado especial protagonismo en este día de duelo. Los nazarenos llevaban el luto en unos casos con crespones negros y en otros con capuces del mismo color.
Esta procesión ha contado con una importante novedad este año, ya que desde la Junta de Cofradías han recomendado a las diferentes hermandades que no repartieran caramelos con la intención en el día de luto con la intención de que la Semana Santa de Albacete gane solemnidad. Además, la cofradía del Cristo de la Agonía ha repartido en tres puntos del recorrido velas a los asistentes con la misma intención.
La banda de cornetas y tambores de ‘La Macarena’ ha abierto la procesión. Le seguía la primera imagen de esta marcha, la del Santísimo Cristo de la Esperanza, al que portaban y acompañaban la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Albacete. Seguidamente venía “La Macarena”, una de las más esperadas por los asistentes.
La siguiente cofradía ha sido la de Jesús Nazareno que ha desfilado con tres imágenes. La primera ha sido la del ‘Descendimiento’, el grupo artístico de mayor peso de toda la Semana Santa albaceteña, a continuación venía ‘Nuestra Señora de la Piedad’, a la que solo portaban mujeres, y los costaleros masculinos han sido los encargados de llevar al ‘Santo Sepulcro’.
Tras ellos, las siguientes imágenes han sido la de ‘Nuestra Señora de las Angustias’, la de ‘Nuestra Señora de la Amargura’, de la cofradía ‘Cristo de la Agonía’; y la de ‘Nuestra Señora de los Dolores’.
Esta procesión es la a la que más fieles congrega en las calles de Albacete para ver en desfile procesional a las imágenes. A las anteriormente mencionadas, les han seguido la de María Magdalena, ‘Nuestra Señora del Mayor Dolor’ y la del ‘Cristo Yacente’, de la cofradía ‘Oración en el Huerto’. Cerraban la procesión ‘San Juan Evangelista’ y ‘Nuestra Señora de la Soledad’.
La marcha la han presidido el Obispo de Albacete, Ciriaco Benavente Mateos, y autoridades civiles y militares.