“Desafío Lurbel” un trail de montaña con tres pruebas de 17, 37 y 73 km que se desarrollará durante el fin de semana 2 y 3 de abril en Yeste, ha sido presentado a los medios de comunicación en la Diputación de Albacete, en un acto en el que han participado la diputada provincia de Deportes, María Victoria Leal, la alcaldesa y concejala de deportes de Yeste, Cortes Buendía y Carolina Hernández, respectivamente, y el responsable de la empresa patrocinadora, Miguel Urbel y el director deportivo, Romualdo Domenech.
La diputada provincial reiteró el apoyo de la Institución Provincial al deporte y agradeció a la empresa patrocinadora y al ayuntamiento de Yeste, su implicación en la organización de esta prueba que tendrá como protagonistas al Calar de La Sima y al Calar del Río Mundo.
En esta IV edición de Desafíos Lurbel, este año la salida y la meta de este evento tendrá lugar en Yeste y tantos deportistas como familias y acompañantes, según explicó la diputada provincial, podrán realizar una serie de actividades paralelas.
Victoria Leal manifestó su satisfacción por esta apuesta de carácter deportivo como una nueva forma de difundir, divulgar y atraer un turismo de calidad a nuestra provincia de la que se benefician económicamente los municipios con la llegada de visitantes y felicitó al Ayuntamiento de Yeste por incorporar esta iniciativa como un reclamo turístico más de la Sierra del Segura.
Por último la diputada provincial deseó a todos los corredores y acompañantes que disfruten del fin de semana en la Sierra del Segura y que “la experiencia sea lo suficientemente atractiva para que como deportistas o turistas quieran volver a Albacete y disfrutar de su rico patrimonio natural, cultural y gastronómico”.
Por parte del equipo de Gobierno, tanto la alcaldesa como la concejala, mostraron su convencimiento de que la prueba prevista va a constituir un rotundo éxito y que supone una gran oportunidad para Yeste en darse a conocer como destino turístico en toda España, agradeciendo a los vecinos, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil su colaboración en el desarrollo de esta prueba.
La prueba deportiva estará acompañada de una serie de actividades paralelas como una carrera infantil para participantes de 5 a 11 años por las calles del pueblo, una ludoteca, una feria deportiva y de artesanía, visitas guiadas al Castillo y a la Iglesia, una oferta de deportes de aventuras y una ruta de la tapa en la que han participado todos los establecimientos del municipio.
Desafío Lurbel
Respecto al aspecto deportivo de la prueba, el representante de la empresa patrocinadora de la marca deportiva “Lurbel”, Miguel Lurbel, subrayó que “desde el comienzo de los desafíos “Lurbel”, en el 2013, este trail de montaña ha estado vinculado a la Sierra del Segura, una zona que valoramos muchísimo por el atractivo y la espectacularidad de sus paisajes”.
Así mismo destacó que “Desafío Lurbel”, además de ofrecer un prueba donde se cultivan los valores del esfuerzo y la resistencia, también quiere ser un evento de calidad por lo que se ha limitado la participación a un máximo de 1.000 deportistas de tal forma que pueda celebrarse con todas las garantías y que sea respetuosa con el medioambiente por donde transcurre.
Las principales novedades, según explicó es que es un evento lúdico-deportivo donde participantes y acompañantes pueden combinar el deporte con el ocio y la cultura con una amplia gama de actividades.
Por último el director deportivo de la prueba, Romualdo Domenech, ofreció los detalles técnicos de los tres trail previstos: el primero, con un recorrido de 17 kilómetros, en el que se han inscrito unos 500 corredores, se puede realizar andando o corriendo, donde se acumula un desnivel de 980 metros, en el que se incluye la subida al pico Ardal.
El segundo recorrido, de 37 km, es una prueba con una subida muy dura hasta el Puntal de la Cruz, con un desnivel acumulado de 2.100 metros, con tres avituallamientos y en el que participarán alrededor de 300 corredores.
La última prueba, con 73 km de distancia y un horario de 15 horas, contará con seis puntos de avituallamiento y un punto de vida, un desnivel acumuladpo de 4.700 metros y comenzará a las seis de la mañana en Yeste, estando previsto que participen unos 200 corredores.
Para el desarrollo de la prueba se cuenta con un equipo de voluntarios de unas 100 personas, un equipo técnico de ocho personas, divididos en equipos de dos, apoyo de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local, dos ambulancias y un centro médico que estará instalado en la Plaza del Convento en Yeste.