Adveo ha alcanzado un acuerdo con la representación legal de sus empleados por el que reduce a 75 trabajadores fijos, frente a los 120 inicialmente previstos, los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su plantilla, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía señaló que el acuerdo, ratificado por las asambleas de trabajadores de los diferentes centros de trabajo, se comunicará en los próximos días a la Dirección General de Empleo y su periodo de ejecución se extenderá a lo largo del presente año.
A finales del año pasado, Adveo anunció el inicio del proceso de negociación para aplicar este ERE con el objetivo de ajustar la dimensión de su plantilla en determinadas áreas y adecuarla a las necesidades de negocio en España. La compañía justificó el proceso en causas económicas, productivas y organizativas.
El grupo distribuidor de productos de oficina ha indicado que el acuerdo contempla, además de esta reducción del número de afectados en más de un tercio con respecto a los 120 que anunció a finales del pasado mes de diciembre, la implementación de medidas alternativas a la realización de los despidos, así como mejoras indemnizatorias respecto a la indemnización legal para despidos colectivos, en diversos módulos, que atienden a las circunstancias excepcionales que concurren en determinados supuestos.
El coste del proceso de despido colectivo se integra en el plan de reestructuración y ha sido cubierto mediante provisión en los estados financieros de la compañía correspondientes al ejercicio 2015.
Adveo ha señalado que con la ejecución de este proceso espera obtener a medio y corto plazo «un mejor aprovechamiento de sinergias, una mayor eficiencia de costes de personal, la eliminación de duplicidades y sobredimensionamientos, así como una adecuación de la estructura organizativa de la compañía a la evolución del mercado».
Cierre de Albacete
La secretaria general de CCOO-Servicios en Albacete, Esther Ruiz, ha asegurado que «a pesar de no haber podido evitar la marcha de la filial en Albacete», ha valorado el acuerdo alcanzado con Adveo «porque se ha conseguido reducir considerablemente el número de afectados y mejorar de forma sustancial las condiciones económicas de las indemnizaciones».
En un comunicado, el sindicato ha informado de que las asambleas de trabajadores de Adveo en Tres Cantos (Madrid) y Albacete han ratificado este miércoles el preacuerdo sobre el ERE alcanzado este martes por una Comisión negociadora de trece personas, mayoritariamente de CCOO.
Según Ruiz, el acuerdo «resuelve la situación para una parte importante de la plantilla afectada por el expediente. De los 109 trabajadores afectados inicialmente se ha pasado a 75, entre los centros de Albacete y Tres Cantos (Madrid) y los trabajadores de Barcelona y Canarias adscritos a éste último».
Por lo que respecta a Albacete, «a pesar de no haberse podido evitar el cierre del centro de trabajo, que ocupaba a 58 trabajadores, se ha conseguido desafectar de ERE mismo a 17 personas, entre traslados y teletrabajo».
En cuanto a las condiciones económicas, la indemnización acordada asciende a 33 días de salario por año trabajado con el límite de 20 mensualidades, y una cantidad lineal adicional que va entre 1.500 y 2.500 euros dependiendo de los ingresos de cada trabajador, lo que mejora sustancialmente las condiciones de salida.
«Con la ratificación del preacuerdo por parte de los trabajadores afectados en las asambleas celebradas en Albacete, donde sólo hubo dos abstenciones, y a lo largo de la tarde en Tres Cantos y ‘online’, con apoyo unánime, se cierra un mes de duras negociaciones que incluyeron una huelga convocada por CCOO en el centro de trabajo de Albacete el pasado 16 de marzo y que contó con el apoyo total de la plantilla, de las Instituciones y de la propia sociedad albaceteña», ha destacado Ruiz.
Por su parte, el secretario general de CCOO-Albacete, Francisco de la Rosa, ha agradecido «el interés, el apoyo y la implicación» del delegado de la Junta en Albacete, del alcalde de la ciudad y del presidente de la Diputación.