El IES Universidad Laboral de Albacete comenzó su Ciclo de Conciertos interpretados por alumnos de ESO y Bachillerato

El IES Universidad Laboral comienza su Ciclo de Conciertos interpretados por los alumnos de ESO y Bachillerato y que este año ha contado con la inauguración del director provincial de Educación, Diego Pérez.

Estos conciertos tienen lugar en el Aula Magna del instituto, que cuenta con un escenario suficiente para albergar una orquesta. Cada curso asiste como invitados alumnos de Educación Primaria de colegios de la provincia. En el caso de hoy, los asistentes fueron 200 alumnos del CEIP “Cervantes” de Tobarra.

En el mes de abril tendrán lugar dos conciertos muy especiales para los alumnos, pues en ellos participan los estudiantes de intercambio de los dos programas lingüísticos (francés e inglés) que existen en la Universidad Laboral: los del «Lycée Joliot-Curie» (de Rennes, en la Bretaña francesa, que vendrán del 18 al 25 de abril) y los del “Markgraf-Georg Friedrich-Gymnasium” (de Kulmbach, Alemania, que nos visitarán entre el 25 y el 2 de mayo).

El colofón de este Ciclo es el gran concierto del 1 junio, en el que colaboran todos los grupos de ESO del Centro, y que se celebrará en el Teatro de La Paz. A él estarán invitados todos los padres de los alumnos participantes así como estudiantes de ESO de otros institutos cercanos.

La organización de conciertos a lo largo del curso, según ha afirmado la profesora de Música de la Universidad Laboral, Marian Domínguez, “complementa la práctica diaria y proporciona a nuestro alumnado la posibilidad de mostrar y compartir sus logros con el resto de la comunidad educativa”.

“La responsabilidad de llevar ante el público su aprendizaje, participando activamente desde el primer momento en todos y cada uno de los aspectos artísticos y organizativos del concierto, es un puntal dentro de la formación integral del alumnado”, ha asegurado Domínguez.

Durante los últimos años, el IES Universidad Laboral ha venido participando en diversos proyectos musicales de ámbito local, regional y nacional. Programas muy destacados como el “Proyecto de Agrupaciones de Centros Educativos” (ARCE), “Proyecto de Mejora del Aprendizaje” (PROMECE), “Crea la Banda Sonora de tu Vida”, “Qué bien suena ESO” o “ESO me suena”, entre otros, han llevado a los alumnos a compartir su música con otros estudiantes de dentro y fuera de nuestra comunidad (organizando conciertos, por ejemplo, en Alicante y Valencia). “Estos proyectos –dice Marian Domínguez– proporcionan a nuestros alumnos experiencias musicales y vitales que difícilmente olvidarán, del mismo modo que nos sirven de motivación para dar lo mejor de cada uno”.

El IES Universidad Laboral cuenta con una dotación óptima, además de la labor entusiástica de su profesorado,  para la organización, preparación y ejecución de este tipo de actividades:  Dos  aulas de música completas,  con carillones, xilófonos y metalófonos, teclados, baterías, piano, instrumentos de cuerda, etc.

Los recursos informáticos, muy abundantes en el Instituto, junto al soporte de las nuevas tecnologías son imprescindibles en una enseñanza moderna de calidad. Las disciplinas musicales no son ajenas a ellos, como lo atestiguan las plataformas digitales con las que cuenta (diversos blogs y un aula virtual que proyecta el proceso de enseñanza-aprendizaje más allá del espacio físico de la clase, etc.).

Esta intensa actividad musical ocupa más espacios, además de los Ciclos de Conciertos, en la importante vida extraescolar del  Instituto. Así, por ejemplo, podemos asistir a pequeñas audiciones musicales durante Los Recreos de La Uni (donde no sólo la música sino también la poesía, la interculturalidad, la ciencia y la solidaridad llenan ese momento de ocio entre las actividades académicas, todo realizado para y por los estudiantes); también veremos a los “alumnos-músicos” amenizando diversos actos académicos, como entregas de premios en certámenes literarios o de dibujo, ceremonias de graduación o intentando “sacar unos euros” a los espectadores, a modo de músicos callejeros, durante la Feria de la Solidaridad que cada año, en primavera, se organiza en los patios interiores del instituto.

Y es que en el IES Universidad Laboral hay muchos alumnos con una gran formación musical, pues a este Centro están adscritos los que simultanean sus estudios con los del Conservatorio Profesional de Danza “José Antonio Ruiz” y cuenta entre los alumnos internos en su Residencia Escolar (la única que existe en la capital) con varios que también estudian en alguno de los Conservatorios – el Real Conservatorio profesional de Música y Danza y el Conservatorio Profesional de Música “Torrejón y Velasco” – de Música.

Además, el servicio de comedor escolar (también el único en Albacete para alumnos de Secundaria) permite a nuestros alumnos compatibilizar el tiempo entre el final de las clases y el comienzo de las del Conservatorio de Danza.

De todas estas actividades quedará testimonio gráfico en la revista “El eco de La Uni”, que elaboran anualmente los alumnos y profesores del Centro, bajo la supervisión y coordinación del responsable de Actividades Extraescolares y que puede consultarse en versión digital en la página web del Instituto (www.universidadlaboralab.es).

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba