Bares y restaurantes de Albacete apuestan por ofrecer wifi gratis para atraer clientes

/Texto: Esther Sotoca / Fotos: Pilar Felipe/

La sociedad ha experimentado un importante cambio durante los últimos años con la llegada de las nuevas tecnologías que cada día forman más parte de nuestra vida. En este cambio tiene un especial protagonismo Internet, gracias al cual podemos tener cualquier información con un simple click o tocando una tecla del móvil. Esta nueva situación ha llevado a que los hábitos también cambien, de forma que mientras que antes era imposible mandar un correo si no dejabas una carta, ahora lo puedes hacer en el mismo momento y lugar donde te encuentras. Gracias a las tecnologías ya no solo se tiene que trabajar desde una oficina, ahora se puede hacer en cualquier lugar si es necesario.

Dice el refrán que “renovarse o morir”, algo que está siendo casi obligatorio con todos estos cambios. También es la filosofía de muchos bares y restaurantes de Albacete, que han optado por ofrecer wifi a sus clientes para que puedan seguir trabajando o entretenerse mientras comen o toman un café.

2_WIFI_BARES_NOTICIAS_ALBACETE

En un gran número de lugares hosteleros de Albacete los clientes pueden conectarse a Internet gratuitamente, algunos de ellos han hablado con El Digital de Albacete para contar su experiencia con este servicio, y aunque cada uno tiene sus particularidades, de sus declaraciones de deduce que es un servicio que se ofrece ante la demanda de la clientela y que el móvil es el mecanismo favorito para conectarse a la red en los establecimientos.

Cafetería Rubik

Pablo Gómez, encargado de la Cafetería Rubik Albacete
Pablo Gómez, encargado de la Cafetería Rubik de Albacete

A lo largo del día, muchos albaceteños sacan un rato para poder disfrutar de un café, momento en el que algunos aprovechan para consultar algo en Internet, hablar con amigos a través de las redes sociales o para atender asuntos del trabajo. A veces es suficiente con los datos del móvil, pero la mayoría prefiere no gastarlos si lo pueden hacer con una conexión gratuita. Y esa precisamente se ha convertido en una de las principales demandas de los clientes en hostelería. Pablo Gómez, encargado de la cafetería Rubik, explica que “es un servicio que la gente demanda y hay que tener contenta a la clientela. Aquí viene mucha gente que se quiere conectar con los móviles o los portátiles y no cuesta trabajo ofrecerlo”. De hecho, asegura que todos los días alguien pide la clave para conectarse, un hecho que “va en aumento”.

Se trata de un hábito que poco a poco se está convirtiendo en una rutina y Pablo destaca que también se han producido un cambio con el tiempo, ya que piensa que antes la gente se conectaba más con el ordenador, pero que ahora prefieren hacerlo con el móvil. Así, el encargado de Rubik también cuenta que según su experiencia personal el perfil de las personas que quieren usar la red de la cafetería es variado, pero que un gran número de ellos está entre los 20 y 30 años y lo suelen hacer por ocio.

Restaurate La Tapería

Arsenio Moreno, director comercial y gerente de La Tapería de Albacete
Arsenio Moreno, director comercial y gerente de La Tapería de Albacete

El Restaurante La Tapería también apuesta por las ordenes digitales, principal motivo por el que ofrece a sus clientes una red de wifi gratuita, según explica Arsenio Moreno, director comercial y gerente del establecimiento. En este sentido, destaca que en muchos casos es una necesidad conectarse por el trabajo, ya que apunta que en el restaurante suele ser la razón más común por la que se los clientes le piden la clave. Arsenio señala que “nosotros notamos que muchas de las personas que hacen uso de la red son viajantes de fuera, comerciales, visitadores, etc; que aprovechan la comida o la cena para seguir con asuntos laborales”.

Ademas de la gastronomía que ofrece el restaurante, el gerente reconoce que este servicio también es un reclamo por parte de la clientela, y asegura que aproximadamente un 80% de los clientes utilizan el wifi de La Tapería, un número que además sigue creciendo. El móvil también se convierte en el dispositivo por excelencia para conectarse, pero “mucha gente trae su tablet o su ordenador”.

Restaurante Sumun

Lauren, encargado de Sumun de Albacete
Lauren, encargado de Sumun de Albacete

Desde el restaurante Sumun, Lauren, encargado del establecimiento, cree que dar la posibilidad a los clientes de conectarse a a la red gratuitamente se ha convertido en un servicio que se tiene que dar al cliente como el resto de los que ofrecen. Una importancia que se demuestra en que “la mitad de los clientes que vienen piden la contraseña wifi y notamos que cada vez son más los que nos piden la clave para poder conectarse”.

Lauren afirma que casi todo el mundo demanda este servicio, excepto las personas más mayores y apoya la idea de Arsenio Moreno, sobre que gente que es de fuera de Albacete aprovecha el tiempo que está en los restaurantes para seguir trabajando, y que precisamente ellos son los que más se conectan con ordenador. Pero al igual que en el resto de lugares, el móvil es el más usado en Sumun para consultar Internet. Además, Lauren opina que “yo creo que se está extendiendo aquí la cultura de las grandes ciudades donde es muy habitual verlo, porque Albacete es una ciudad como cualquier otra de España y la tecnología avanza en todos los sitios”

Panaria

7_WIFI_BARES_NOTICIAS_ALBACETE
Panaria Albacete

Tan importante es para hoy en día poder disfrutar de un servicio gratuito de Internet que algunas franquicias lo establecen como requisito para aquellos que abren una nueva como cuenta Bibiano Delgado, propietario de Panaria en Albacete. Para él no solo supone una adaptación a los nuevos tiempos, sino que cree que mejora la relación con el cliente, a la vez que no supone un gran coste adicional.

“Desde que abrimos nos piden la contraseña a diario, uno o dos clientes al día, unido a la gente no la pide porque ya la tiene porque son clientes habituales”, afirma Bibiano, que asegura que el aumento de demandantes wifi aumenta día a día, principalmente porque todo el mundo tiene móvil. Sobre el perfil de los demandantes explica que gran parte tienen una edad de entre 25 y 35 años, y que en el caso de Panaria se suelen conectar por trabajo “sobre todo los de los portátiles que seguro que lo hacen por trabajo porque están un buen rato y montan un poco la oficina en la mesa con papeles”.

Búho Bar

Búho Bar Albacete
Búho Bar Albacete

Aunque en muchos casos no somos conscientes, estamos prácticamente todo el día conectados a Internet. Valentín Martínez, propietario de Búho Bar, cuenta que en su establecimiento la mayoría de la clientela acude por la noche y que hay un gran número de personas que se quieren conectar a Internet, por eso cuenta que  “es un servicio que damos debido a las necesidades actuales que se deben a las nuevas tecnologías. Ahora para cualquier cosa hace falta Internet porque casi todo el mundo lleva un móvil, un portátil o una tablet”.

Como en el resto de lugares lo más utilizado para conectarse a la red es el móvil, ya que al ser un lugar más nocturno poca gente lleva el ordenador. En este caso juegan un papel muy importante las redes sociales, tal y como resalta Valentín “la gente aquí se conecta más por ocio, con las redes sociales la gente casi retransmite su salida por estas vías”.

Los motivos para demandar Internet y los perfiles de las personas son muy variados, pero todos recurren a la red, lo que demuestra que la sociedad y sus hábitos han sufrido un cambio y que ya no hay barreras para estar en contacto con personas o atender un asunto urgente de trabajo en cualquier lugar.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba