La Junta respalda que la Agencia de Desarrollo de Villarrobledo comparta servicios de empleo autonómico y municipal

El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Empresa, estudiará la posibilidad de que la Agencia de Desarrollo Local de Villarrobledo, sea la sede de la Oficina de Empleo de la Junta de Comunidades en este municipio.

 

Rueda ha afirmado que estas instalaciones con equipamiento “permitirían concentrar los servicios dirigidos al empleo, al emprendimiento, la formación, el desarrollo local, e incluso al centro de la mujer, en un mismo espacio”, y ha adquirido el compromiso de ver la viabilidad del proyecto para que los servicios de empleo autonómico y municipal sean compartidos en esta Agencia de Desarrollo Local.

 

El viceconsejero de Empleo realizó estas declaraciones, tras visitar la Oficina de Empleo; el local donde se encontraba el Centro de Atención a la Infancia “Lucas Blázquez”, -en el barrio de Socuéllamos-; y la Agencia de Desarrollo Local junto al delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director provincial de la Consejería de Economía, Empleo y Empresa, Nicolás Merino y el alcalde de Villarrobledo, Alberto González.

 

“Es una buena idea compartir un espacio para los vecinos de Villarrobledo, para las empresas, para desempleados y para los trabajadores” ha afirmado Rueda, quién también ha declarado que el Ayuntamiento de esta localidad también ha mostrado su disposición de ceder un solar para la construcción de un nueva Oficina de Empleo.

 

Sobre estos servicios de empleo, el viceconsejero ha remarcado que la prioridad del Gobierno regional es “recuperar y reconstruir derechos y servicios para desempleados y para personas que han agotado sus prestaciones y tienen cargas familiares”.

 

Por otro lado, Francisco Rueda ha remarcado que “es obvio que los desempleados y los trabajadores de la Oficina de Empleo necesitan un espacio mejor para la prestación del servicio”, y criticó que “esto no se puede hacer a consta de eliminar un espacio de atención a la infancia”, en relación a la desmantelación del CAI “Lucas Blázquez”, cuyo local se encuentra en el barrio de Socuéllamos.

 

“Las familias de Villarrobledo no pueden aspirar a tener un mejor servicio de empleo destruyendo el servicio de atención a los niños más pequeños y no es una salida razonable”, ha remarcado Rueda.

 

Taller de Empleo en Villarrobledo y recuperación del CAI ‘Lucas Blázquez’

 

Durante la rueda de prensa, el viceconsejero de Empleo, Francisco Rueda y el alcalde de Villarrobledo, Alberto González han informado de la concesión de un Taller de Empleo, especializado en el fomento de las microempresas e iniciativas de emprendimiento, que beneficiará este año 2016 a 12 personas desempleadas mayores de 25 años, y cuya inversión asciende a 110.000 euros.

 

Además, el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales ha anunciado que en los próximos días se hará público la Resolución Provisional de los Proyectos y Memorias presentados por los Ayuntamientos de Castilla-La  Mancha, acogidos al Plan Extraordinario por el Empleo.

 

Precisamente, el alcalde de Villarrobledo, Alberto González ha recordado que el Consistorio presentó 29 proyectos al Plan Extraordinario por el Empleo, y ha apuntado que para el Equipo de Gobierno es “prioridad” que una de esas Memorias se destine a la rehabilitación y recuperación del Centro de Atención a la Infancia “Lucas Blázquez”.

 

Fotografía de la rueda de prensa ofrecida por el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director provincial de la Consejería de Economía, Empleo y Empresa, Nicolás Merino; y el alcalde de Villarrobledo, Alberto González.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba