Los comités de empresa de Tragsa de Castilla-La Mancha se concentrarán para reclamar la paralización del ERE que ha supuesto 9 despidos en Albacete

Los miembros de los comités de empresa de Tragsa de las cinco provincias se reunirán el lunes, día 18, en Toledo para planificar actuaciones y a partir de las 12.30 horas se concentrarán junto con delegados de Tragsatec en la plaza de Zocodover para reclamar la paralización del ERE y la reincorporación de los trabajadores despedidos.

   Además, exigirán retomar la negociación del Plan de Viabilidad que la empresa empezó a abordar con los sindicatos cuando la Audiencia Nacional anuló el ERE, pero que abortó al ganar el recurso ante el Supremo, según ha informado CCOO en nota de prensa.

   El ERE del grupo Tragsa ha provocado, según el sindicato, ya 63 despidos en Castilla-La Mancha; 31 en Tragsa –16 de ellos en Ciudad Real, diez en Toledo, tres en Guadalajara, dos en Albacete y otros dos en Cuenca–; y 32 en Tragsatec, de los que 17 corresponden a Toledo, siete a Albacete, seis a Ciudad Real y dos a Cuenca.

   Alejandro Jiménez, secretario de Organización de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO-CLM, ha recalcado que «el ERE, es innecesario, es contraproducente por su alto coste económico y social y está ahora menos justificado que nunca».

   Brigi Soánez, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO CLM, ha añadido por su parte que las indemnizaciones por los despidos supondrán un coste de «10 millones de euros como mínimo», y ha advertido de que «además, muchos de los trabajadores despedidos volverán a ser contratados, porque son necesarios, aunque en peores condiciones laborales».

   A nivel estatal, se han convocado dos jornadas de huelga para los días 26 de este mes de enero y 3 de febrero. Además, CCOO está manteniendo contactos con los distintos grupos políticos con representación en el Parlamento «para explicar con concreción a los miembros del Congreso la realidad del Grupo Tragsa y la situación a la que se han visto abocados sus trabajadores y trabajadoras»; y se ha reclamado por carta al presidente de la compañía a una reunión con carácter de urgencia en la que CCOO expondrá sus planteamientos de cara a llegar a la mejor solución posible ante el conflicto que se vive en la empresa.

   En la región, se está gestionando también reuniones con el Gobierno regional y en su caso con los grupos parlamentarios en las Cortes autonómicas; además de impulsarse movilizaciones que se iniciarán el lunes 18 con la reunión de los comités de empresa de las cinco provincias y la posterior concentración en la plaza de Zocodover. Y el jueves 21 se celebrará una asamblea autonómica de todos los trabajadores.

COMITÉ REGIONAL DE UGT

   De su lado, la Unión General de Trabajadores (UGT), durante la celebración este viernes de su Comité Regional en Toledo, ha aprobado una propuesta de resolución para expresar el más enérgico rechazo al ERE de extinción de contratos llevados a cabo por Tragsa, que, según ha apuntado, «supone el despido de 726 trabajadores».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba