/Conchi Ruescas/
El presidente de ADEVI, la Asociación de Empresarios de Polígonos y Zonas Industriales de Villarrobledo, Agustín Leandrez, ha manifestado su deseo de que se lleven a cabo actuaciones en el Polígono El Roble, “el más antiguo de Villarrobledo”. Según ha indicado Leandrez, “hace más de siete años que no se ha hecho nada de mantenimiento, el asfalto necesita cuidados, también las zonas ajardinadas” por lo que el presidente de ADEVI ha señalado la necesidad de que “se cuide un poquito el polígono porque es el escaparate que se tiene de las empresas, nosotros las podemos tener muy arregladas pero si el polígono está hecho un desastre, la impresión que se llevan nuestros clientes no es buena”.
Respecto a la situación del sector empresarial en la localidad ha dicho que “aunque todavía estamos en crisis, estamos saliendo pero muy despacio”. Leandrez ha asegurado que “en este último año se ha cortado un poco la sangría que teníamos, este año se han cerrado menos empresas que años atrás y también se han creado”. Y es que en los últimos cuatro o cinco años de la crisis se han cerrado unas 500 empresas en Villarrobledo. Antes de la crisis, ha dado a conocer el presidente de ADEVI, habían censadas unas 2.500 empresas, “es el pueblo de la provincia que más empresas tiene después de Albacete”. En ese sentido, el mayor número de empresas pertenece al sector agroalimentario, “hay empresas que tienen 300 trabajadores”.
En cuanto a la subida de impuestos del Ayuntamiento ha manifestado que “esta subida es solo para las empresas, parece ser que solo van a por nosotros, y aunque han bajado algunas tasas como los precios de la piscina municipal, hay una subida de más de 800.000 euros a las empresas”. Por lo que ha señalado que “estamos intentando que no nos suban los impuestos para crear trabajo, hay que ser competitivos pero si nos suben los impuestos mucho, dejaremos de ser competitivos, no contrataremos gente, no creceremos e incluso tendremos que despedir”.