/Conchi Ruescas/
El Ayuntamiento de Villarrobledo ha decidido subir el Impuesto de Actividades Económicas y, según el alcalde de la localidad, Alberto González, “reajustar algunas tasas municipales para que cada empresa pague lo que tenga que pagar”. Pero desde el Partido Popular piensan que esta subida traerá consecuencias, “la paralización de la actividad empresarial e industrial de la localidad en contra de la creación de empleo, que al final es lo que todo el mundo busca” ha manifestado a El Digital de Villarrobledo, la popular Amalia Gutiérrez.
Por el contrario desde el Equipo de Gobierno socialista insisten en que “no hemos subido el impuesto a todos los empresarios, es una mentira más de la señora Gutiérrez para ponernos en contra a los empresarios de la ciudad, lo que se ha subido es el Impuesto de Actividades Económicas por lo que se ha subido el impuesto solo a aquellas empresas que facturan un millón de euros o más”.

Sin embargo desde el PP niegan que esta subida solo afecte a las grandes empresas porque “cualquier empresa aunque sea pequeña es muy fácil que supere la facturación de 1.000.000 de euros y puede tener una facturación superior y al final de ejercicio tener pérdidas” por lo que “no es de recibo que en una situación en la que se está saliendo de la crisis, que lo que hay que hacer es ayudar para reactivar la economía y la actividad, se penaliza a los emprendedores”. En ese sentido Amalia Gutiérrez advierte que “habrá pérdidas de puestos de trabajo y no se van a crear nuevos puestos de trabajo porque nunca se ha hecho con la subida de impuestos”.
Además Gutiérrez ha acusado al Ayuntamiento de Villarrobledo de ser “el único que ha optado por subir los impuestos a las empresas de la localidad cuando el resto de los Ayuntamientos de nuestro entorno lo que han hecho es o mantenerlos o bajarlos, por lo que estamos ante una situación muy complicada”. También ha negado que la subida esté dirigida solo a las grandes empresas porque “en Villarrobledo no hay grandes empresas porque solo tenemos autónomos, pequeñas y medianas empresas y esta subida de impuestos va dirigida a la pequeña y mediana empresa que es lo que tenemos aquí”.