/Conchi Ruescas/
Este sábado 14 de noviembre la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Villarrobledo y comarca, AFIBROVI, celebra su cena anual donde reconocerá a los voluntarios y a las empresas que a lo largo del año han destacado por su apoyo a la asociación. En esta edición los galardonados son: Sandra Soro, reumatóloga del Hospital de Villarrobledo, la empresa de carpintería FRANDEL, María José Prieto y María José López, gerentes de Cloe, Manoli Delicado, gerente de Tropical Paradise, Farmacia Eslava, Antonio Jareño Cabañero, propietario de la Cafetería del Mercado, las voluntarias Cecilia Zarco y Pilar Lambies, Bodegas y Viñedos Tornero, Luis Jaraices Beltrán y Joyería Mangas de Albacete.
En la cena, que tendrá lugar en el restaurante Casa Lorenzo a las 21:30 horas, también se reconocerá la labor de las socias que colaboran para que AFIBROVI pueda seguir realizando terapias, este 2015 la socia galardonada será María Nueda Cano. De esta manera, la asociación quiere dar las gracias a estas personas “por apoyarnos durante todas las actividades que hacemos durante el año y ser afines a lo que la asociación intenta, que es siempre conseguir el bienestar de las afectadas de fibromialga y fatiga crónica” ha dicho Marisa Clemente, voluntaria de la asociación, quien ha invitado “a todo el mundo a asistir a la cena para que nos conozcan porque es un acto abierto en el que habrá además diferentes sorteos”.
Actualmente Afibrovi que nació el 11 de agosto de 2003 con el objetivo de facilitar la atención integral desde un punto de vista individual, familiar, social, terapeútico, educativo, laboral, lúdico, asistencial, científico, integrador y de igualdad de las personas afectadas por las enfermedades de Fibromialgia y Fatiga Crónica y fomentar la rehabilitación, autonomía personal, formación, adaptación y lucha por la igualdad, presta atención a 150 usuarios entre sus delegaciones de Villarrobledo, Socuéllamos, que ha abierto este mismo año, San Clemente y El Provencio.
Marisa Clemente ha explicado que para ser socias tienen que traer un diagnóstico del reumatólogo, “que muchas veces es quien las remite a la asociación”. Entre sus principales reivindicaciones, “ahora que ya se conoce la enfermedad, que antes era el principal objetivo aunque la labor divulgativa siempre está, es que se reconozca que la fibromialgia y la fatiga crónica es una enfermedad incapacitante, que lo es pero actualmente no se la reconoce como tal”.
La fibromialgia se caracteriza por ser un dolor crónico generalizado, aunque cada paciente es un mundo, ha indicado Clemente, “y cada día es un mundo, un día les puede doler una cosa, otro día, otra, va por temporadas”. Es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres de edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, aunque en la asociación “hay algún hombre”.
Entre las actividades que realizan en su sede, ubicada en el Mercado de Abastos, está fisioterapia, psicología, taller de memoria, de risoterapia, terapia asistida con animales o charlas informativas.