FACUA-Consumidores en Acción ha logrado que Apple reponga al socio J.M.R., de Ciudad Real, un iPad estropeado dentro del periodo de garantía, después de que la empresa se hubiese negado a cambiar el terminal alegando que había sido comprado en EE UU.
J.M.R. compró su iPad WiFi Cellullar 64 GB de cuarta generación en una tienda de Nueva York en diciembre de 2012. Cuando lo adquirió, contrató una garantía adicional de la propia compañía (Apple Care Protection Plan) por dos años de duración, una vez le confirmaron que tenía cobertura en su país de residencia, España.
Sin embargo, en noviembre de 2014, estando aún en garantía, su iPad tuvo una avería. El afectado acudió a una tienda de Apple en Madrid, y allí le indicaron que no podían arreglarlo ni cambiarlo porque la tablet era un modelo que no estaba a la venta en España.
Este usuario decidió entonces acudir a FACUA, quien puso una reclamación en su nombre. En su escrito a la empresa, la asociación recordó que el artículo 119.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios indica que «si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto«. Además, el artículo 123.1 de la misma norma recoge que «el vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años des de la entrega».
Apple respondió, en enero de 2015, rechazando la reclamación de FACUA, con el argumento de que el terminal había sido comprado en otro país y que, por tanto, el cambio o reparación sólo era posible en dicho país.
La asociación volvió a insistir con un escrito en el que reclamaba a la compañía que aclarase en base a qué legislación específica estaba denegando la reparación del iPad del afectado.
En su respuesta, de marzo de 2015, la empresa indicó su decisión de estimar la reclamación hecha en nombre de su socio y reemplazar o reparar su iPad.