El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el presidente de la Peña Madridista, José Jiménez Sáez, recibieron la pasada semana la distinción que acredita a Santiago Bernabéu como uno de los siete españoles más universales de nuestra historia reciente, al lado de Picasso, Lorca o Ramón y Cajal.
Bernabéu fue elegido en una votación popular en la que participaron 21.000 personas y que fue organizada por la multinacional alemana Allianz Global Assistance.
La ceremonia tuvo lugar en el Ayuntamiento de Almansa. Además de los representantes de Allianz Global Assistance, del alcalde y de la Peña Madridista, estuvieron presentes el concejal de Turismo, Israel Rico, y el de Deporte, José Gil.
José Jiménez Sáez, de 67 años y presidente de la Peña Madridista de Almansa que él mismo fundó en 1972, agradeció a Allianz que pusiera en marcha una iniciativa como ésta y se mostró orgulloso de que “Don Santiago comparta este honor con un premio Nobel de Medicina y un genio de la pintura”, en alusión a Severo Ochoa y Pablo Picasso, que quedaron en primer y segundo lugar en la votación. Bernabéu ocupó el tercer lugar en número de votos.
“Es la distinción más grande que se le haya podido hacer”, afirmó Jiménez. La Peña, con 700 socios, es una de las mayores en el mundo y hoy estuvo ampliamente representada en la ceremonia.
Posteriormente, los peñistas y los representantes de de la empresa se dirigieron al cementerio de Almansa, donde reposan los restos del que fuera presidente del Real Madrid, para depositar un ramo de flores. “Todos los madridistas y los almanseños estamos hoy de enhorabuena”, subrayó José Jiménez, que recuerda cómo 37 años después de su muerte siguen llegando madridistas a Almansa para visitar la tumba de Bernabéu. “Don Santiago fue una persona sencilla, humilde y honesta que defendió a ultranza a su club y al pueblo que le vio nacer”, añadió Jiménez.
Bernabéu, que nació en Almansa (Albacete) el 8 de junio de 1895, es uno de los siete españoles más importantes de la historia contemporánea, según una votación popular que se realizó a través de la web www.7españoles.es entre el 24 de junio y el 6 de julio. Los votantes debían pronunciarse entre 20 candidatos que representan lo mejor de la cultura, el arte, el pensamiento y la ciencia del último siglo. Los 7 españoles más universales son, por orden: Severo Ochoa, Pablo Picasso, Santiago Bernabéu, Federico García Lorca, Plácido Domingo, Santiago Ramón y Cajal e Isaac Peral.
El proyecto se completa con la entrega de una distinción a las localidades natales de los siete elegidos y la edición de un libro. La obra, un libro electrónico de descarga gratuita, recorrerá las siete cunas de los españoles más universales a través del trabajo fotográfico de Elssie Ansareo. Ansareo (México DF, 1979) es fotógrafa con obra en el Museo Guggenheim, de Bilbao, entre otras instituciones y museos.