Albacete, la capital más fría de España

  • En 1971 se alcanzaron -24 grados en Albacete

En tercer lugar más frío de España es Molina de Aragón (Guadalajara), donde el 28 de enero de 1952 se registraron -28’2 grados centígrados,  según un ránking elaborado por el portal meteorológico ‘eltiempo.es’. Albacete se sitúa como la capital más fría.

   El Lago Estangento de Torre de Cabdella (Lérida) alcanzó -32 grados centígrados el 2 de febrero de 1956, lo que le convierte en el municipio más frío de España en todos los tiempos desde que hay registros, pese a que es posible que en zonas más altas se llegara a -50 grados centígrados.

   Según este ránking elaborado por el portal meteorológico ‘eltiempo.es’, en la lista de pueblos más fríos del país siguen a este Calamocha (Teruel), Molina de Aragón (Guadalajara), Reinosa (Cantabria), Albacete, Burgos, Teruel, Vitoria y Salamanca.

   El Estagento es un lago artificial situado en Pirineos a 2.140 metros de altitud sobre el nivel del mar. Por su parte, Calamocha (Teruel) está en el segundo puesto de los municipios más fríos de España gracias a que el 17 de diciembre de 1963 llegó a -30 grados centígrados.

   A este le sigue Reinosa (Cantabria), conocido como la Puerta de Castilla y rodeada de montañas, tuvo el 4 de enero de 1971 -24’6 grados centígrados.

   Por su parte, la capital más fría del país es Albacete, ya que en su aeropuerto se alcanzaron -24 grados centígrados en enero de 1971. A esta le sigue Burgos, con la sexta posición en el récord de mínimas más bajas, ya que en el observatorio de Villafría se llegó a -22 grados centígrados en 1971 y a -21 grados centígrados  en enero de 1885.

frio

   En séptimo lugar está Teruel, cuyo récord se produjo en enero de 1945, cuando el mercurio bajó hasta -22 grados centígrados. Vitoria (Álava), por su parte, registró una mínima de -21 grados centígrados el día de Navidad de 1962, mientras que Salamanca el febrero de 1963 el termómetro bajó hasta los -20 grados centígrados.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

3 comentarios

  1. Varios matices:

    -El famoso valor registrado en Los Llanos no es representativo del núcleo urbano dado que la base se encuentra lejos de la ciudad por tanto fuera de la isla de calor.
    -Los -32 del Estany Gento en Lérida han sido recientemente invalidados porque el instrumental entonces utilizado no estaba normalizado, en cualquier caso atribuir ese valor al municipio de Torre de Cabdella es también erróneo dado el estanque tampoco está en dicho pueblo, se trata de un lugar en plena montaña.
    -Si hablamos de donde hace más frío hay que dejar bien claro al principio si hablamos de temperaturas que se han dado en situaciones puntuales o del promedio anual, conceptos muy distintos. Capitales españolas con temperaturas medias anuales menores que Albacete (13,6) hay unas cuantas: Teruel (11,8), Ávila (10,4), Burgos (10,1), León (10,9) o Salamanca (11,7) por ejemplo tienen entre 2 y 3 grados menos de promedio lo cual es una diferencia significativa. De pueblos más fríos hablaríamos de cientos.
    -Por todo ello decir que tal o cual sitio es el más frío, caluroso o donde llueve más (costumbre nacional muy arraigada por cierto) sin contrastar datos y rigor es cuanto menos peligroso.
    -Con todo en mi opinión el interés climático que tiene Albacete y su provincia es que se estima que es el lugar de España con mayor oscilación térmica anual, y que puede dar mínimas muy bajas tras advecciones frías con el suelo nevado.

    Un saludo

  2. Con titulares como este no se fomenta una buena imagen de Albacete.
    Luego, los que de verdad apreciamos esta ciudad intentamos convencer a gente de fuera de que vengan a disfrutar de nuestra ciudad, sin que tengan miedo de congelarse.
    Esta claro que batimos el record de temperatura minima, esa es la noticia, pero de ahi a que es la mas fria de España.
    Un saludo.

Botón volver arriba