- Adhesión del Ayuntamiento de Albacete al Consorcio de comidas a domicilio de la Diputación Provincial de Albacete.
Este Proyecto se enmarca dentro del Eje 2: Apoyo a la Familia, Menores y Adolescentes del Plan para la Integración Social del municipio de Albacete (Albacete Integra).
Los destinatarios de las acciones que se contemplan en este proyecto serán alumnos/as que se encuentren cursando el tercer ciclo de educación primaria 5º y 6º y Educación Secundaria Obligatoria ,de los barrios que componen la Zona B de Servicios Sociales (Carretas, Hermanos Falcó y Hospital) y por tanto sus familias.
El perfil de los alumnos con los que se llevarán a cabo las actuaciones propuestas será, el de menores que estén en un proceso educativo normalizado y se valore necesario un acompañamiento que posibilite el logro del título de graduado en ESO y su continuidad con éxito en estudios posteriores a los obligatorios.
La selección del alumnado se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios: Alumnos/as que no se encuentren en una situación de absentismo escolar que haya supuesto más de un 20% de faltas de asistencia al mes, en el último trimestre cursado. Que no presente un desfase curricular de más de dos cursos. Debe darse un acuerdo entre la familia del alumno/a y las personas que lleven a cabo este programa. El centro educativo donde acuda, esté dispuesto a colaborar en las acciones que se desarrollen, previo consenso.
El proyecto, se dirigirá a un total de 10/13 chicos/as y sus familias.
Según el análisis de la situación de exclusión que se contempla en el Plan para la Integración Social de Albacete 2012/2014 (Albacete Integra), uno de los factores que influyen en las situaciones de exclusión en la ciudad, es la educación, que está directamente relacionada con el área de empleo y formación.
La adquisición de las titulaciones académicas básicas obligatorias, pueden favorecer un adecuado itinerario de desarrollo personal y de inserción laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social, lo que facilita a su vez la inclusión, en igualdad de condiciones, con el resto de la ciudadanía. La formación es un pilar básico para el desarrollo de las personas y para la inserción laboral: a mayor y más especializada cualificación, más abierto es el abanico de posibilidades de elección y mayores las probabilidades de éxito.
Así mismo, se ha constatado que es una característica común a todos los colectivos en situación o riesgo de exclusión social, el bajo nivel educativo que es consecuencia directa, en un primer momento del absentismo escolar unido con la escasa participación e implicación de los padres y madres en el proceso educativo de sus hijos e hijas, por ello la importancia de trabajar sobre las expectativas y actitudes de la familia hacia la educación, como forma de acercamiento y refuerzo al trabajo directo con los y las jóvenes.
Con el fin de prevenir esta situación de absentismo y abandono prematuro de las aulas, se pone en marcha durante el curso académico 2010/2011 el Programa Promociona en los barrios La Estrella y La Milagrosa de Albacete, dirigido fundamentalmente a alumnos/as gitanos/as que se encontraban en un proceso educativo normalizado pero que, por determinadas circunstancias sociales y culturales, necesitaban de un apoyo y seguimiento continuado con el fin de que no abandonaran su proceso educativo.
El Programa Promociona, ha sido reconocido por el Consejo de Europa como ejemplo de buenas prácticas, no sólo por su alta calidad de contenidos, sino también por su capacidad de visibilización e influencia en las políticas nacionales.
Este proyecto tiene como objetivos:
Favorecer la normalización educativa del alumnado, en situación o riesgo de exclusión social, para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de Educación Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria, y promover la continuidad en estudios medios y/o superiores y formación profesional.
Facilitar la transición entre etapas educativas obligatorias, la permanencia en el sistema educativo y la promoción a estudios posteriores.
Generar y potenciar las condiciones necesarias para propiciar el éxito socioeducativo de los/as jóvenes en riesgo de exclusión y en definitiva, de toda la comunidad educativa mediante el trabajo con los diferentes actores implicados: jóvenes, familias, centros educativos y Servicios Sociales.
Adhesión del Ayuntamiento de Albacete al Consorcio de comidas a domicilio de la Diputación Provincial de Albacete
El Ayuntamiento de Albacete viene prestando el servicio de comidas a domicilio a personas mayores en pedanías, para un número de entre 20 y 30 usuarios residentes en todas las pedanías de Albacete.
El bajo número de usuarios y la dispersidad geográfica de las pedanías, dificultaba mucho la prestación de este servicio por parte del Ayuntamiento, por lo que se ha decidido la adhesión al Servicio de Comidas a domicilio que se presta desde el Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete, que tiene características similares al ofrecido hasta ahora por el Ayuntamiento y que además permitirá también atender casos en la ciudad de Albacete.
Esta adhesión no supone coste para el Ayuntamiento, ya que el trabajo que realizará será similar al que venía realizando hasta ahora, información, valoración, emisión de informes y propuestas de los profesionales de Servicios Sociales.