Albacete celebra el Día de la Infancia escuchando a los más pequeños

/Sandra Manzanares/ Fotos y vídeo: María Guerrero/

Propuestas en materia de medioambiente, igualdad, seguridad vial o fomento de la cultura son algunas de las ideas que los niños albaceteños han trasladado en la celebración del VII Pleno Infantil sobre los Derechos de la Infancia. Medidas con las que los concejales infantiles buscan hacerse oír y garantizar los derechos de los niños en nuestra ciudad.

El 20 de noviembre es el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, firmada en 1989. En este día UNICEF defiende, una vez más, las garantías de los más pequeños. En esta VII edición del Pleno Infantil ha comenzado a funcionar de manera oficial el Consejo Municipal de la Infancia en Albacete, órgano en el que los participantes trasladan a los “mayores” sus ideas para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor.

Como decía la representante de UNICEF en Albacete, Beatriz Haya, la Convención de los Derechos de la Infancia cumple 28 años, “uno de los hitos más importantes de la humanidad en el siglo XX”, aunque reconoce que queda “mucho trabajo por hacer”, ya que son millones los niños que siguen sin sus derechos humanos cubiertos. Algo “imperdonable para todos”, por lo que los adultos deben continuar trabajando por el bienestar de los pequeños y también los niños deben “exigir” que cada día los adultos cumplan con sus obligaciones.

Raúl pedía que se realicen charlas en los colegios para que los chicos y chicas “se respeten”; David instaba a concienciar a la población sobre seguridad vial, relacionando los peligros existentes con el uso del móvil en la conducción o al cruzar un paso de cebra; Elena aboga por disminuir el consumo de tabaco alcohol y drogas, controlando su venta y facilitando medios contra la dependencia a quien lo necesite. Por otro lado, Ana reivindicaba el derecho de las niñas a elegir en sus uniformes si usan falda o pantalón; mientras que Natalia apostaba por la llegada de un parque de atracciones a nuestra ciudad, que además de suponer una fuente de ocio alternativo, “traería puestos de trabajo y riqueza a la ciudad”, remarcaba.

Este año, y a propuesta de UNICEF, en el VII Pleno Infantil sobre los Derechos de la Infancia ha primado la preocupación por el medioambiente y en concreto, por el cambio climático que tiene efectos en el entorno, en la población y en los más pequeños. Así, Claudia leía un manifiesto en el que apuntaba que esta circunstancia es uno de los “mayores retos” a los que se van a enfrentar las generaciones presentes y futuras, pues el cambio climático “nos pone en peligro”. De esta manera, la niña albaceteña pedía el compromiso político para fomentar el uso del transporte público, las campañas de reciclaje, la utilización de energías renovables o la ampliación de las zonas verdes, algo que “no es solo competencia de la administración pública, si no que debemos colaborar todos”, sentenciaba.

Apoyo municipal

Propuestas que en este día “entrañable” los pequeños manifestaban en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete porque, como decía la concejal de Educación, María Ángeles Martínez Paños, los niños “ven las cosas de manera distinta”, añadiendo que muchas veces, los adultos, no consideran significativas algunas reivindicaciones que para los pequeños son importantes, precisamente por ello se crean estas iniciativas: para que los niños marquen las pautas sobre las que trabajar día a día.

Algo en lo que coincidía el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, señalando que se tomará “buena nota” de estas ideas y serán tenidas muy en cuesta en materia de políticas de infancia con el objetivo de construir de la mano de los más pequeños una “ciudad adaptada a sus necesidades”. Acoso escolar, limpieza de calles o el consumo de alcohol y tabaco preocupa a unos pequeños que han recibido la bienvenida de Manuel Serrano, sentándose en los sillones que habitualmente ocupan los ediles municipales. Donde han reconocido que “son muchas las propuestas”, pidiendo que “poco a poco se vayan realizando pues queremos una ciudad mejor”, afirmaban.

Concejales de todos los Grupos Municipales acompañaban a los niños en el día en que se hace visible el trabajo que se hace por sus derechos, y es que, como decía la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, “ellos son el futuro de la ciudad y quiene mejor conoce sus propias necesidades”. En este sentido, la edil de Ganemos, Lola del Olmo, ha asegurado que también desde la oposición se tomará “buena nota” de estas propuestas que aglutinan tanto a la ciudad como a las pedanías. De igual manera, la edil socialista Marisa Sánchez señalaba que los adultos “deben trabajar mucho más y se debe hacer escuchando a los niños”. Población que ha estado representada en el Pleno Infantil este lunes, con unas propuestas que serán “estudiadas” por los mayores, decía la portavoz del Grupo Popular, Llanos Navarro.

Certamen de cuentos ‘Nuestros Derechos’

Al finalizar el pleno se conocía el nombre del ganador del XVIII certamen infantil de cuentos ‘Nuestros Derechos’, que ha sido Pedro Pérez, del colegio ‘Inmaculada Concepción’, autor de un cuento titulado ‘El Planeta Enfermo’ sobre el cambio climático y sus efectos para la tierra; el segundo premio ha sido para María García, del ‘Benjamín Palencia’, por su obra ‘Un hada asolada’; mientras que el tercer premio ha sido para David Cuesta, del ‘Inmaculada Concepción’, por su cuento ‘Bolita y la Tierra’.

Además, se ha entregado un premio especial a Alba Alfaro, del colegio ‘La Paz’, por su cuento ‘Un mundo mejor’, un accésit a Raúl Martínez, del ‘María Inmaculada’, por su obra ‘El mini misterio del tiempo’ y otro a Paula González, del ‘Benjamín Palencia’, por ‘La vida en las nubes’. Cabe resaltar que en este concurso han participado los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos y concertados de Albacete capital y pedanías.

El VII Pleno Infantil ha contado con la asistencia de representantes de entidades que destacan por su lucha a favor de los derechos de los niños y niñas como UNICEF, Manos Unidas, Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana y el Movimiento de Inclusión Económica y Social, así como de la Federación de Asociación de Vecinos, profesores, padres y madres de los concejales infantiles. Pequeños que han recibido un diploma y una insignia para que recuerden su paso por el Pleno del Ayuntamiento. Un paso que sin duda, remueve conciencias.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba