De Zaragoza a Miguelturra, Podemos vuelve a situar al frente de su lista al Congreso por Albacete a un ‘paracaidista’

  • Las palabras ‘cunero’ o ‘paracaidista’, en el ámbito de la política, se aplican a los candidatos o diputados que son presentados por sus respectivos partidos en un distrito electoral al que no pertenecen.

  • El pasado 20-D Podemos presentó por Albacete a Fernando Prieto, aragonés afincado en Madrid, como cabeza de lista al Congreso

  • Podemos concurre el 26-J bajo la coalición ‘Unidos Podemos’, que por Albacete presenta a Teresa Arévalo como número 1 al Congreso

  • Arévalo es natural de Ciudad Real, concretamente de Miguelturra. El pasado 20D Teresa ya concurrió con la formación de Pablo Iglesias, pero en esa ocasión lo hizo como número dos por su provincia natal, Ciudad Real.

  • El resto de candidaturas con opciones potenciales de representación en la Cámara Baja son encabezadas por candidatos albaceteños; Carmen Navarro por el PP (Hellín), Manuel González Ramos por el PSOE (Tinajeros) y Onésimo Gonzalez por Ciudadanos (Albacete)

Este lunes terminaba el plazo para presentar las candidaturas ante la Junta Electoral de las diferentes formaciones de cara a las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 26 de junio.  En Albacete hay en juego cuatro escaños en el Congreso de los Diputados y cinco son las candidaturas con opciones potenciales de «pelear» para conseguir representación: PP, PSOE, CIUDADANOS y ‘UNIDOS PODEMOS’.

El Partido Popular obtuvo el pasado 20D dos diputados, y espera revalidar dicho resultado el próximo 26J, para ello repiten cabeza de lista. La hellinera Carmen Navarro lidera la candidatura de los ‘populares’ por Albacete.

Por su parte, el Partido Socialista consiguió un representante en la Cámara baja, se trata de Manuel González Ramos, natural de Tinajeros. González Ramos también repite como número 1 del PSOE por Albacete.

El cuarto escaño en liza por Albacete el pasado 20D fue para Ciudadanos, y el albaceteño Onésimo González ha sido el inquilino estos meses de un sillón en la bancada de los de Albert Rivera. González repite como cabeza de lista por la formación naranja el 26-J y parece que revalidar representación no está ahora tan claro.

Quién se quedó sin representación el 20D por Albacete fue PODEMOS, que presentó entonces al aragonés Fernando Prieto como número 1 al Congreso por la provincia, quedando la formación a las puertas de obtener diputado. Ahora Podemos se presenta como coalición electoral junto con Izquierda Unida bajo la denominación de ‘Unidos Podemos’, y Teresa Arévalo es la cabeza de lista al Congreso por Albacete.  Esta coalición, a priori, tiene serias opciones de hacerse con el diputado por Albacete que ahora tiene Ciudadanos.

Arévalo es natural de Ciudad Real, concretamente de Miguelturra. El pasado 20D Teresa ya concurrió con la formación de Pablo Iglesias, pero en esa ocasión lo hizo como número dos por su provincia natal, Ciudad Real. Ahora en Ciudad Real la lista al Congreso de la coalición la lidera IU, por lo que PODEMOS ha situado a Arévalo, miembro del Consejo Ciudadano de Castilla-La Mancha, como cabeza de lista por Albacete.

Se han reordenado algunas provincias

Según ha remarcado Alfonso Moratalla, Secretario General de Podemos en Albacete, en declaraciones a El Digital de Albacete, esta designación se ha realizado “fruto de la coalición y de que se hayan incorporado candidatos de otros partidos, las listas han sufrido configuraciones”, ha manifestado, añadiendo que “se ha seguido el documento que se hizo para primarias, donde se establecieron unas normas que se han mantenido para estos comicios”, lo que “ha hecho que, por el orden de voto, paridad y más criterios, se hayan reordenado en algunas provincias”. “Habría que ver si en un futuro hay que cambiar los criterios, pero esta vez se han mantenido iguales”, ha sentenciado Moratalla.

Podemos coloca al menos a ocho ‘cuneros’ como cabezas de lista para el 26J

Al menos ocho de los cabezas de lista de Podemos en las elecciones del próximo 26 de junio serán ‘cuneros’ sin ningún vínculo con la provincia a la que aspiran a representar en el Congreso, según las listas hechas públicas durante los últimos días, recogidas por Europa Press.

De las 50 circunscripciones españolas, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, casi una decena tendrán como ‘número uno’ de Unidos Podemos a candidatos designados por el partido liderado por Pablo Iglesias sin relación con la provincia.

Es el caso de tres provincias de Andalucía (Almería, Córdoba y Jaén), otras tres de Castilla y León (Burgos, Valladolid y Salamanca) y dos circunscripciones de Castilla-La Mancha (Toledo y Albacete).

En los tres casos de Andalucía, los ‘paracaidistas’ estrenan el puesto para estas elecciones. Uno de los más polémicos ha sido el nombramiento del exjefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), que el 20 de diciembre se quedó sin escaño al ocupar el número dos en la lista por Zaragoza y ahora ha sido colocado como cabeza de cartel de Almería para asegurarle un sitio en el Congreso.

Este fichaje provocó el enfrentamiento con sus socios de IU, a quienes no sentó bien el nombre del candidato aunque han acabado aceptándolo. La coordinadora provincial en Almería, Rosalía Martín, criticó la colocación en la lista de «un hombre de la guerra y la OTAN». «Si quieren traer al mono Amedio que lo traigan, pero esto es una provocación», llegó a decir.

FICHAJES DE MONEREO Y CAÑAMERO

Los otros dos ‘cuneros’ andaluces son Manolo Monereo, número uno por Córdoba, y Diego Cañamero, cabeza de lista en Jaén. Ambos son oriundos de Andalucía, pero no de las provincias a las que van a representar el próximo 26 de junio.

El histórico dirigente de IU y del PCE Monereo, natural de Jaén, encabezará la lista por Córdoba, acompañado en segundo lugar por la candidata de IU, Antonia Parrado.

Por su parte, Cañamero, nacido en Campillos (Málaga), será cabeza de cartel en Jaén, ocupando el lugar dejado por el sindicalista del SAT Andrés Bódalo, en prisión tras ser condenado por agredir a un teniente de alcalde.

CRISIS EN SALAMANCA

Otra de las circunscripciones polémicas para Podemos es Salamanca, donde hace poco más de un mes dimitió su dirección acusando de «abuso de poder» a la ejecutiva regional. Para solventar la situación, el partido ha decidido que el ‘número uno’ en estas nuevas elecciones sea Jorge Lago, quien en diciembre ocupó el número 9 en la lista por Madrid.

En Castilla y León tampoco tienen relación con su circunscripción los cabezas de lista de Burgos, Miguel Vila, y Valladolid, Juanma del Olmo, aunque en ambos casos repiten en el puesto y ya fueron candidatos el 20D.

Donde sí ha habido cambio ha sido en Albacete, donde en diciembre se presentó como número uno el zaragozano Fernando Prieto y ahora ha sido sustituido por Teresa Álvaro, que en las pasadas elecciones ocupó el segundo puesto de la lista por Ciudad Real. Por su parte, en Toledo repite como cabeza de cartel Gloria Elizo, madrileña responsable legal de Podemos y vicepresidenta de la Mesa del Congreso durante la pasada corta legislatura.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

Botón volver arriba